carne

Maik Flaming llevará su pasión por el asado a la Feria Agropecuaria San Pedro 2025

El influencer chaqueño Maik Flaming (@moin_eats), conocido por compartir su pasión por el asado con más de 94 mil seguidores en Instagram, 69 mil en facebook y más de 284 mil en tik tok, será uno de los protagonistas de la Segunda Edición de la Feria Agropecuaria San Pedro, a realizarse del 12 al 15 de noviembre en el Recinto Ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos de Santa Rosa del Aguaray. Maik, quien vive en Filadelfia, compartió su entusiasmo por participar por primera vez en este evento que reúne a productores, empresarios y amantes del campo. “Vivo en el Chaco, donde estamos muy conectados con la agricultura y la ganadería. No soy productor, pero trabajo mucho con el sector y sé que es el origen de lo que comemos: la mejor carne”, expresó. El creador de contenido será jurado del concurso “Toda la carne al asador 2025”, que se realizará el

El precio del novillo paraguayo retrocede 11 centavos de dólar la última semana

El precio del novillo en Paraguay se ubicó en USD 4,62 por kilo gancho, según la ARP, lo que supone una baja de 11 centavos respecto al 14 de octubre y 58 de la cotización máxima anual de USD 4,83. Por categorías y destino, los novillos y vaquillas para la Unión Europea cotizan a USD 4,67, los enviados a Chile a USD 4,62 y los destinados a otros mercados a USD 4,12, aunque la ARP aclaró que pocos negocios se concretan a esos precios. El precio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 4,62 por kilo gancho, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), lo que representa una reducción de 11 centavos de dólar respecto al 14 de octubre. La mejor cotización del año se registró en USD 4,83 por kilo gancho. Hace seis meses el valor era

Terneros suben 20% en dólares y elevan la relación de reposición

“El fuerte salto en los precios de los terneros durante septiembre, especialmente expresados en dólares, hicieron subir de forma significativa la relación de reposición”, indica Everdem en su informe 68 del mes de octubre. El reporte indica que el aumento del precio de los terneros en dólares fue de 20% mensual, impulsado tanto por la suba de los precios en guaraníes como por la valorización de la moneda paraguaya de 3% en el mes. “Los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos, lo cual se refleja en un valor medio de exportación también en niveles récord el mes pasado, superando por primera vez los US$ 6.000 por tonelada peso embarque. La expectativa es que el mercado se mantenga firme, sostenido por un mercado internacional necesitado de carne vacuna”, indicó el informe de Everdem de este mes detallando cómo los precios del ganado a faena en Paraguay siguieron evolucionando al alza durante

Estabilidad en los precios del novillo en Paraguay

El precio promedio del novillo en Paraguay se mantuvo estable al 14 de octubre, con un valor de USD 4,73 por kilogramo de carne gancho, sin variaciones en los últimos 15 días. Este precio se encuentra por encima del registrado hace seis meses y supera los valores de hace un año, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). A lo largo de este periodo, el precio de los novillos y vaquillas destinados a la Unión Europea se ubicó en USD 4,78 por kilogramo de carne gancho, mientras que para los novillos, vaquillas y toros destinados a Chile, el precio se mantuvo en USD 4,73. Por otro lado, las vacas para otros mercados tuvieron un valor de USD 4,22 por kilogramo de carne gancho. Cabe destacar que estos precios incluyen bonificaciones del 5% para novillos, toros jóvenes y vaquillas, y del 3%

Daniel Prieto: “No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa”

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reafirmó que la vacunación constituye “la póliza más barata para el productor” y una herramienta esencial para preservar el estatus sanitario del país, durante el acto inaugural de la Expo Amambay. Valoró el trabajo conjunto con el Senacsa y la alianza público-privada que permitió abrir mercados internacionales, al tiempo de llamar a mantener la previsibilidad, fortalecer la seguridad rural y seguir construyendo confianza entre los sectores productivos. “Vacunar es la póliza más barata para el productor. Nos sentimos cómodos haciendo eso. No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa, queriendo insinuar o tergiversar sus roles, creyendo que queremos anteponer situaciones económicas. La verdad es que este estatus sanitario fue construido junto con el Senacsa, a quien destacamos y valoramos muchísimo por su capacidad y confiabilidad”, expresó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Daniel Prieto durante su participación del

Precios globales de carne suben por fuerte demanda y oferta limitada

En septiembre, el índice de precios de la carne de la FAO alcanzó un récord histórico de 127,8 puntos, con un aumento mensual del 0,7 % y anual del 6,6 %. El alza fue impulsada por el encarecimiento de las carnes de bovino y ovino, ante una fuerte demanda global y oferta limitada, mientras que las cotizaciones de carne de cerdo y aves de corral se mantuvieron estables pese a desafíos comerciales y sanitarios. El índice de precios de la carne de la FAO registró un promedio de 127,8 puntos en septiembre, es decir, 0,9 puntos (un 0,7 %) por encima de su nivel revisado de agosto y 7,9 puntos (un 6,6 %) más que el año precedente, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico. El aumento obedeció a la subida de los precios mundiales de las carnes de bovino y ovino, mientras que las cotizaciones de las carnes

Inflación de septiembre: Subieron los precios de cortes tradicionales para asado

Aumentó la compra de carne de pollo como sustituto de la carne vacuna debido al incremento de precios en los últimos meses. La variación mensual del precio de la carne vacuna fue de 1,7% y el de la carne de aves 0,8%; mientras que la variación interanual para carne vacuna fue de 25,3% y de la carne de aves 11%. Con relación a la carne vacuna, se destacan las subas en los cortes tradicionales para asado como la costilla, el vacío, así como en otros cortes como carnaza de primera y puchero de primera, entre otros. Las carnes de aves, consideradas bienes sustitutos de la carne vacuna, también registraron incrementos de precios según el informe de inflación medida por el índice de precios del consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay correspondiente al mes de septiembre. El informe detalla que el incremento en los precios de la carne se explicó

Exportaciones avícolas generaron USD 8,3 millones hasta septiembre

Entre enero y septiembre de este año, Paraguay exportó 7.663 toneladas de productos avícolas:carne, menudencias y despojos, que generaron ingresos por USD 8,3 millones FOB, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Aunque las exportaciones de carne aviar registraron una caída interanual cercana al 25%, las ventas de menudencias y despojos crecieron significativamente, con Albania, Irak y Vietnam como principales mercados destino. 7.663 toneladas de productos avícolas, incluyendo carne, menudencia y despojo exportados entre enero y septiembre de este año generaron USD 8.328.693 FOB, según el informe “Avance de Valores Certificados Sanitarios Emitidos para Exportación de Carnes, Menudencias, Productos y Subproductos” del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Se exportaron 3.754 toneladas de carne por USD 6.084.579 FOB. Con relación al mismo periodo del año pasado se enviaron 24,97% menos y el valor FOB disminuyó en 24,84%. 755 toneladas de menudencias fueron exportadas por

Producción y exportación porcina mantienen estabilidad y generan USD 40 millones a septiembre

La exportación de carne y menudencias porcinas generó ingresos por 40,6 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, impulsada principalmente por los envíos a Taiwán, que representaron casi el 86% del valor total, según el informe de Senacsa. En el mercado interno, la faena alcanzó las 633.202 cabezas, equivalentes a 57.019 toneladas de carne, mientras que el precio del kilo de cerdo vivo se mantiene estable en 1,78 dólares. La exportación del rubro porcino generó un total de 40.658.304 dólares FOB por el envío de 13.635 toneladas de carne y menudencias en el periodo de enero a septiembre de este año, según el Informe de Avance Exportación e Importación de septiembre del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Se enviaron 13.475 toneladas de carne por 40.564.534 dólares FOB y 160 toneladas de menudencias por 93.769 dólares FOB. Del total exportado en peso, 10.329 toneladas de

El precio del novillo en Paraguay se consolida en USD 4,83 al cierre de septiembre

El precio promedio del novillo se mantuvo en USD 4,83 por kilo al gancho al cierre de septiembre, consolidando un año de aumentos constantes. En contraste, el año pasado el promedio no lograba superar los USD 3,10 por kilo al gancho durante varios meses, entre subas y bajas que no se sostenían, según los registros históricos publicados por la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En detalle, hace un año el precio se ubicaba en USD 3,20 por kilo al gancho, mientras que seis meses atrás estaba en USD 3,99. Por categorías, los novillos y vaquillas con destino a la Unión Europea alcanzaron la mejor cotización con USD 4,88 por kilo al gancho. Novillos, vaquillas y toros para Chile y otros mercados registraron USD 4,83, mientras que las vacas destinadas a otros mercados se pagaron a USD 4,56. El reporte de la ARP también señala

error: Acción no disponible.