ARP

Estados Unidos es el principal destino de carne bovina congelada paraguaya

Un informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) destaca que Estados Unidos es el principal destino de carne bovina congelada paraguaya. Chile se mantiene a la cabeza con los envíos de carne bovina enfriada, el reporte fue elaborado con datos de la OCIT. Según el informe que presenta los registros del mes de marzo, un total de 4.340 toneladas de carne bovina congelada fueron exportadas por 26.103.740 dólares con un precio promedio pagado por tonelada de 6.014 dólares al mercado norteamericano. Taiwán es el siguiente destino con un total de 21.571.952 dólares generados por 3.826 toneladas colocadas a un promedio de 5.638 dólares por tonelada, Israel no está lejos con un total de 20.363.317 dólares por 3.338 toneladas exportadas a un valor promedio de 6.100 dólares por tonelada. Por volumen y divisas generadas, el principal destino de la carne paraguaya de exportación es

Mercado ganadero en alza progresiva: El precio del Novillo subió 33 % en 12 Meses

El precio promedio de los novillos y vaquillas en el mercado paraguayo se ubica hoy en USD 4,15 por kilo al gancho. Esta cotización representa un alza significativa frente a los USD 3,95 registrados en abril de este año, y se compara con USD 3,40 de hace seis meses y apenas USD 3,10 de abril del año pasado, reflejando una recuperación de más del 33 % en doce meses. Según los registros estadísticos de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) al 23 de abril, los valores vigentes son: Novillos y vaquillas UE: USD 4,25/kg al gancho (incluye bonificación del 5%). Novillos y toros de confinamiento: USD 4,20/kg al gancho (5%). Vaquillas de confinamiento: USD 4,20/kg al gancho (5%). Novillos y vaquillas OM/Chile: USD 4,15/kg al gancho (5%). Vacas OM: USD 3,91/kg al gancho (bonificación del 3%). Fuente: Comisión de la Carne de la ARP En el contexto regional, Faxcarne informa que los precios por kilo

Senacsa responde a cuestionamientos asegurando que enfrentan una campaña de desinformación que genera confusión en el sector productivo

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) respondió a las asociaciones de criadores que reclamaron un exceso de burocracia, asegurando que su trabajo apunta a la excelencia en la ganadería nacional y se basa en recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal. En un punto del comunicado, a través del cual expresan su disposición al diálogo permanente con los productores, también expresan su reprobación asegurando que los comunicados en redes corresponden a una campaña de desinformación que manipulan y tergiversan, para responder a intereses mezquinos. El pronunciamiento de la estatal en todas sus redes sociales empieza explicando sobre la Resolución del Senacsa Nº 250, emitida en fecha 21 de febrero de 2025, que es una disposición normativa ya conocida por todos los participantes en exposiciones nacionales e internacionales, debido a que la misma es actualizada anualmente y de extenso contenido porque contempla procedimientos para dar cumplimiento a

Ganaderos piden empatía al Senacsa ante resoluciones que, aseguran, solo generan trabas al sacrificio del productor

En una nota abierta, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol, La Asociación Paraguaya de Criadores de Dorper, expresaron su profundo malestar ante lo que consideran un exceso de burocracia y medidas que dificultan la participación de los productores en exposiciones y ferias ganaderas, eventos que consideran fundamentales para mostrar el esfuerzo, la genética y las inversiones realizadas en el país. La ARP asegura que ya están trabajando en una mesa con Senacsa para responder a las legítimas preocupaciones de sus asociados. El comunicado si bien está firmado por diferentes grupos de trabajo presenta el mismo texto: (…) “Queremos manifestar nuestro más profundo malestar y repudio ante el manoseo constante al trabajo del productor ganadero. Estamos cansados. Cansados de que desde un escritorio, se dicten resoluciones, como la Nº 250 del 21 de febrero del 2025, que solo agregan burocracia, costos y trabas

Novillo para UE alcanzó USD 4,10 por kilo al gancho esta semana

El precio del novillo en Paraguay subió esta semana hasta USD 4,05 por kilo al gancho, con bonificaciones de hasta 5% según la ARP, marcando una mejora frente a los USD 3,10 del mismo periodo en 2024. Para exportación, el valor alcanzó USD 4,10 hacia la UE, USD 4,05 a Chile y USD 3,70 a otros destinos. En el Mercosur, Argentina y Uruguay lideran con USD 4,73 y USD 4,60, mientras que Brasil paga USD 3,51. El precio del novillo en el mercado paraguayo esta semana alcanzó un promedio de USD 4,05 por kg/gancho según el informe semanal de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay. Con bonificaciones de 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; del 3% en Vacas, para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. Así se puede ver la importante mejora que se está dando en el precio recibido por el

Variación de los precios de la carne paraguaya de exportación

Un análisis del ránking de precios de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) indica que el precio en dólares por kilo de carne paraguaya exportada aumentó 16,7% este año respecto al  2024. En el periodo de enero a marzo del 2024 el precio promedio fue de USD 4,8 por kilo, pero este año llegó a USD 5,6 por kilo. El mercado que mejor pagó por la carne paraguaya de exportación fue Brasil entregando USD 6,44 por kilogramo. Israel pagó USD 6,15 por kilo, Chile, el principal destino por volumen y valor pagó USD 6,06/kg., Taiwán pagó USD 5,89 por kg., Estados Unidos pagó USD 5,71 kg., Georgia USD 4,18 Kg., y Rusia, pagó USD 4,18 por kg. El índice de precios de la carne de la FAO en el mes de marzo indicó que subieron las cotizaciones mundiales de la carne de bovino, como

El mes de abril comienza con una cotización del novillo de USD 3,99 por kg/gancho

El precio del novillo en el mercado local se coloca en USD 3,99 Kg/gancho según el informe del 1 de abril de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El novillo para la Unión Europea se colocó en USD 4,04, las categorías novillos y vaquillas para Chile en USD 3,99 Kg/gancho y vacas para otros mercados en USD 3,66 kg/gancho con bonificaciones s, del 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; del 3% en Vacas, para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. El promedio local rosa los cuatro dólares; y en el caso de la categoría destinada a la UE, comparando estos precios con los registrados 6 meses antes y un año antes, la diferencia es importante. Desde el año pasado el precio del novillo no alcanzaba los 4 dólares. Siempre basándonos en los registros de la Comisión de la Carne de la

La ARP reafirma su postura de que Paraguay debe continuar vacunando contra la fiebre aftosa

En la última reunión de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (CIEFA) realizada en la ARP, el gremio de ganaderos reafirmó su postura firme en favor de continuar con la vacunación, considerando que la inmunización es clave para mantener el estatus sanitario del Paraguay, fundamental para su prestigio en los mercados internacionales. La posibilidad de suspender la vacunación es a nivel internacional, un tema que sigue siendo objeto de intenso debate. Representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) debatieron en reunión con la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) sobre los trabajos desarrollados por la Comisión Interinstitucional para la Erradicación de la Fiebre Aftosa en el Territorio Nacional (CIEFA). La ARP informó que su postura sobre este tema es bastante clara y contundente, y se mantiene desde el anuncio desde hace varios años, la ARP quiere seguir vacunando para

Precio promedio del novillo en Paraguay subió 34 centavos de dólar en una semana

El precio del novillo subió de 3.55  a 3.89 dólares por kilo al gancho en una semana, según los datos compartidos por la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Se reportaron bonificaciones de 5% para novillos, toros jóvenes y vaquillas y 3% en vacas para producciones de confinamiento a pasto y mayor volumen. El novillo para la Unión Europea se ubicó en USD 3,94 kg/gancho. Los destinados para Chile, tanto vaquillas como novillos en USD 3,89 kg/gancho y vacas para otros mercados cotizaron USD 3,61 kg/gancho en nuestro mercado ganadero local. Respecto a los precios en la región, Faxcarne reporta en Argentina un precio promedio de USD 4,81 kg/gancho, Brasil USD 3,61 kg/gancho y Uruguay USD 4,55 kg/gancho. El precio de Paraguay está mucho mejor que un año atrás cuando llegaba solo a USD 3,30 kg/gancho y 6 meses atrás cuando era sólo de USD

La ARP insta a los productores a fomentar una actividad ganadera transparente y segura, cumpliendo las normativas de traslado de animales

La Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado de la Asociación Rural del Paraguay (Colcat-ARP) hace un llamado a todos los productores ganaderos del país sobre la necesidad de preservar la integridad de las Guías de Traslado, advirtiendo que cualquier alteración o modificación posterior a su expedición está prohibida por la legislación vigente. Además, en un esfuerzo por fortalecer el control en el traslado de ganado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) recuerda los procedimientos para la habilitación de conductores de transporte, buscando asegurar que estas prácticas se realicen de acuerdo con las normativas que velan por el bienestar animal y la seguridad del sector. La Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado de la Asociación Rural del Paraguay (Colcat-ARP) hace un llamado a todos los productores del país sobre la importancia de mantener la integridad de

error: Acción no disponible.