ARP

El ganadero paraguayo recibe el menor precio por novillo en comparación con sus pares del Mercosur.

El precio del novillo en el mercado local se ubica en USD 3,50 kg/gancho al 19 de noviembre, según el relevamiento de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El precio de novillo para la Unión Europea llegó a USD 3,55 kg/gancho. El ganadero paraguayo recibe el menor precio en comparación con sus pares del Mercosur. Se registraron bonificaciones aparte del 5% en Novillos, Toros Jóvenes y Vaquillas; y del 3 % en Vacas, para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. El precio de novillos y vaquillas para Chile se ubicó en la semana en USD 3,50 kg/gancho, mientras que para otros mercados se ubicó vaca a USD 3,30 kg/gancho, según el reporte de la ARP. Volvimos al fondo de la tabla Con esta cotización promedio del novillo en Paraguay de USD 3,50 Kg./gancho Paraguay registra el menor valor en el Mercosur, Brasil

Precio del novillo subió un poco pero aún no logra volver a la mejor cotización del 2024.

A 10 centavos del precio al arranque de año se encuentra el promedio del novillo en el mercado local esta semana, alcanzó los USD 3,40 Kg/gancho con bonificaciones del 3% al 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. A pesar de la suba registrada respecto a la semana anterior que por la Comisión de la Carne de la ARP, Paraguay sigue manteniéndose como el mercado que menos paga al productor en el bloque Mercosur. El novillo para la Unión Europea cotizó USD 3.40 kg/gancho, al igual que los novillos y vaquillas para Chile, mientras que las vacas para otros mercados cotizaron en USD 3,15 kg/gancho, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Los precios del gordo en la región muestran a Argentina con la mejor cotización en USD 04,06 Kg/gancho, con una mínima diferencia ante Uruguay donde se

El productor paraguayo recibe el menor precio por kilo gancho frente a los vecinos del Mercosur.

Paraguay tiene el precio más bajo del novillo por kilo al gancho según el último informe de la Comisión de la Carne de la ARP. Al 15 de octubre, última actualización semanal del equipo técnico, el promedio local se ubicó en USD 3.30 kg/gancho. El precio promedio del novillo local llegó a USD 3.30 esta semana, según la Comisión de la Carne de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Informaron que existen bonificaciones del 3% al 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. Esta cotización se ubica 5 centavos de dólar por encima de la última semana a nivel local pero es la menor en la región. El precio para la Unión Europea USD 3.35 kg/gancho., para Chile  tanto novillos como vaquillas quedó en USD 3.30 y vacas para otros mercados se ubicó en USD 3,05 Kg/gancho.  Actualmente el Paraguay en el bloque Mercosur

Precio del novillo llegó esta semana a USD 3,25

El precio promedio local del novillo subió esta semana a USD 3,25 kg/gancho, con bonificaciones de 3% al 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. El precio del novillo para la Unión Europea llegó a USD 3,30, la misma categoría para Chile, en USD 3,25 al igual que las vaquillas para el destino andino y las vacas para otros mercados se ubicó en USD 3,05 kg/gancho. La ubicación del precio de Paraguay es el más bajo en el bloque del Mercosur. Argentina tiene está pagando un precio de USD 4,06 kg/gancho teniendo el mejor número. Uruguay le sigue con USD 3,90 y Brasil tiene la cotización al 08 de octubre en USD 3,30 kg/gancho, según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La ubicación de este precio promedio en el mercado local se encuentra en la misma posición que el año pasado

El precio promedio local del novillo se ubicó en USD 3,15 esta semana

El precio promedio local del novillo se ubicó en USD 3,15 esta semana en nuestro país, el precio del novillo para UE se ubicó en 3,20;  vaquillas y novillos para Chile en USD 3,15 y vacas para otros mercados en USD 2,90 kg/gancho, según la comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que reportó bonificaciones del 3% al 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. Bonificaciones del 1% para vacas. El precio en Paraguay al que llegó en la segunda semana de septiembre subiendo 5 centavos de dólar desde los 3.10 registrados anteriormente; se ubica por detrás Argentina en el Mercosur que vende a un promedio USD 4,09 kg/gancho. Uruguay (3,90). Y Brasil está pagando USD 3,10 marcando el precio más bajo en la semana en nuestra región. La Comisión de la Carne también reportó los precios en Ferias de Consumo que reportó

ARP explica por qué patente comercial para producción creada por municipios es ilegal.

Tras la aparición de un nuevo impuesto creado por ordenanza y resolución municipal en 3 municipios con el nombre de “Patente comercial para sociedades ganaderas y la producción”. A través de un comunicado, la ARP se pronunció sobre el tema llamando a las municipalidades a respetar el orden constitucional y legal de la República. Además solicita directamente a los poderes del Estado que tomen nota de esta denuncia. La Asociación Rural del Paraguay (ARP), que representa a los productores ganaderos, informa a la ciudadanía ya los productores que ha recibido denuncias sobre algunos municipios que, mediante ordenanzas o resoluciones, han creado un nuevo impuesto llamado “Patente Comercial” para las sociedades ganaderas y la producción. La ARP emitió un comunicado respecto al tema compartiendo que la Comisión de Asuntos Legales y la Asesoría Tributaria de la ARP han determinado que estos impuestos son inconstitucionales y violan el régimen tributario municipal. El

La lucha por mantener el crecimiento ganadero en Alto Paraguay

Nevercindo Bairros Cordeiro, directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Alto Chaco, destacó la resiliencia de los productores ganaderos chaqueños, quienes, a pesar de las condiciones extremas, continúan liderando el crecimiento del sector en el país. “El ganadero chaqueño es un tipo vale“, afirmó Cordeiro, refiriéndose a la fortaleza de los productores en una zona constantemente afectada por sequías e incendios forestales. En Alto Paraguay, las sequías se extienden desde enero hasta abril, y apenas concluyen, los ganaderos se enfrentan a incendios durante los siguientes meses. “Este año fue de terror con el fuego”, comentó Cordeiro en la transmisión de A&N en vivo, enfatizando el enorme esfuerzo que los productores hicieron para controlar las llamas. “Ningún ganadero prende fuego a propósito, el daño es demasiado grande”, añadió, refiriéndose a las pérdidas económicas que suponen incendios no controlados, como kilómetros de alambrados destruidos, corrales quemados y la pérdida de

Caída de ingresos ya provocó la salida de 19.000 ganaderos.

Según el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Dr. Daniel Prieto Davey, la histórica deuda de los precios justos para el ganadero ya ha significado la salida de 19 mil productores de la actividad en nuestro país, así lo comentó durante su discurso en la Expo Norte. Según las registros de la Comisión de la Carne del mismo gremio, solo este año, el precio al gancho cayó desde USD 3.50  en enero a USD 3.15 esta semana. Prieto recordó, destacando la importancia de la ganadería para el Paraguay, que 7 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen del campo. La producción ganadera genera más de 300 mil puestos de trabajo y una inversión acumulada de más de 42 mil millones de dólares, siendo el productor responsable del 98% de esa inversión. “Pero seguimos con la histórica deuda de los precios justos: mientras el consumidor final ha visto

Daniel Prieto sobre abigeato: “Exigimos al Fiscal General del Estado que tome cartas en el asunto”

“El abigeato es un problema endémico que afecta todo el sistema productivo, y lamentablemente, en muchos casos, hemos visto la complicidad de mandos e instituciones públicas. Es imperioso que las autoridades trabajen junto con los productores para combatir este flagelo. Exigimos al Fiscal General del Estado que tome cartas en el asunto, con gente honesta y patriótica, para enfrentar estos delitos con firmeza, acompañando las acciones de la Comisión Nacional de Lucha Contra el Abigeato”, expresó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Dr. Daniel Prieto. “Nos sentimos abandonados cuando, luego de tanto esfuerzo e inversión, vemos cómo el fruto de nuestro trabajo se esfuma en manos de delincuentes que no reciben el castigo pertinente”, acotó durante su discurso en la Expo Norte. Una vez más, como lo ha hecho en eventos anteriores, el presidente de la ARP celebró el Registro Unificado Nacional. “La ARP apoya decididamente este Proyecto

Precio del novillo se mantiene estable en USD 3.10

El precio promedio del novillo llegó el 3 de septiembre a USD 3.10 kg/gancho en el mercado local. Brasil sigue siendo en el bloque Mercosur el país que menor precio está pagando ubicándose en USD 2,94 kg/gancho. Argentina  y Uruguay coincidieron en USD 4.06 Kg/gancho en la semana, según el último boletín informativo de la Comisión de la Carne de la ARP. El precio del novillo para la Unión Europea llegó en nuestro país a USD 3.15 Kg/gancho. Mientras que para Chile quedó en USD 3.10 Kg/gancho. Esta semana se reportaron las bonificaciones de entre 3% y 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen y bonificaciones del 1% para vacas.