ARP

La ganadería nacional se posiciona como líder en la producción de genética de calidad mundial

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) felicitó a Agroganadera Pukavy por la premiación del toro Brangus “Don Ángel” RP 1271, de Agroganadera Pukavy, que se consagró como Toro Supremo en el prestigioso certamen internacional Champion of the World 2024, destacando que este logro no solo engrandece la ganadería nacional, sino que posiciona a Paraguay como líder en la producción de genética de calidad mundial. La Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacó que la ganadería paraguaya celebra un hito sin precedentes con la premiación del toro Brangus “Don Ángel” RP 1271, de Agroganadera Pukavy que fue distinguido con el título Toro Supremo en el prestigioso certamen internacional Champion of the World, convirtiéndose en el primer ejemplar paraguayo en alcanzar esta distinción.  La ARP felicitó a la Agroganadera Pukavy y a todo su equipo por este logro que engrandece a la ganadería nacional y reafirma el alto nivel genético del Brangus paraguayo

El precio del novillo en Paraguay experimenta una baja, pero está por encima de los niveles de 2024

El precio promedio del novillo en Paraguay alcanzó USD 3,68 por kilogramo de gancho al 25 de febrero, reflejando una caída de 26 centavos respecto a las últimas dos semanas. A pesar de esta disminución, el valor actual se mantiene superior a los niveles registrados durante 2024, con un crecimiento respecto a los precios de hace seis meses (USD 3,05) y un año atrás (USD 3,30). Este contexto se da en medio de un mercado ganadero en plena actividad, con la implementación del Sistema de Trazabilidad Animal y el inicio del primer ciclo de vacunación antiaftosa del año. El precio promedio del novillo en Paraguay se ubicó en USD 3,68 Kg/gancho al 25 de febrero. Esto muestra una disminución de 26 centavos de dólar respecto a las últimas 2 semanas cuando había llegado a USD 3,94 kg/gancho, según el registro de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural

Precio del novillo en Paraguay se reduce en medio de un periodo crucial para el sector ganadero

El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho, según el último informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En el mercado internacional, la carne paraguaya experimentó un incremento de 18,3% en enero, destacándose los mercados de Estados Unidos y Taiwán. A nivel local, el inicio del periodo de vacunación antiaftosa y la implementación del Sistema de Identificación Animal (SIAP) marcan un momento clave para el sector ganadero, mientras que en el mercado interno la demanda estacional elevó los precios de la carne. El precio promedio del novillo en el mercado local se ubicó en USD 3,70 kg/gancho según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para la Unión Europea llegó a USD 3,75 kg/gancho. El reporte ya incluye las bonificaciones para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen que recibe

El primer periodo de vacunación antiaftosa está en marcha

Inició el primer periodo de vacunación antiaftosa que se extenderá hasta el 25 de marzo, mientras que el registro podrá realizarse hasta el 4 de abril. El objetivo de este primer periodo de vacunación es llegar a un total de 130.726 propietarios de ganado y 13.474.077 bovinos vacunados. El acto de lanzamiento oficial tuvo lugar en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Regional Ñe`ẽmbucú, en Pilar, y contó con la presencia de autoridades nacionales y representantes del sector ganadero. En el mismo periodo de vacunación antiaftosa se realizará la vacunación de saneamiento de establecimientos caracterizados como infectados de brucelosis bovina para la categoría hembras adultas. Todo bajo responsabilidad de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). “Paraguay conquista mercados con sanidad” dijo el ministro de agricultura y ganadería, Dr. Carlos Giménez al conversar con los medios de

SIAP: informan disposiciones especiales para bovinos puros de pedigree.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) estableció disposiciones reglamentarias especiales para la identificación de bovinos puros de pedigree registrados en la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP), en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). La Asociación Rural del Paraguay (ARP) informó que la resolución 210, del 13 de febrero del 2025, faculta al propietario de animales bovinos de pedigree a la aplicación de la tarjeta visual o caravana en la oreja derecha. El Abg. Manuel Rodríguez Ferrer, Presidente de la ORZARP, explicó que de esta manera se mantendrá el mismo sistema de identificación utilizado hasta la fecha en los animales registrados y controlados, que es el Registro Particular (RP) marcado a fuego y con tinta indeleble en la oreja izquierda, y la marca ARP a fuego en el cuarto del lado derecho o lado de

El precio del novillo por kg/gancho sigue mejorando

El precio promedio del novillo en el mercado local llegó a USD 3,94 por kilo al gancho el 11 de febrero, según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay. Es el mejor precio desde enero del  año pasado. El equipo de Everdem ganadero reportó en el mes que el precio del gordo no alcanzaba 3,70 en 2 años. Nuestra posición regional  mejora ubicándonos por encima de Brasil donde el productor recibe un promedio de USD 3,70 Kg/gancho. En Argentina, la cotización se ubica en USD 4,76 y en Uruguay en USD 4,18 por kg/gancho. En la revisión por categorías, el novillo para la Unión Europea se ubicó en USD 3,94 kg/gancho, novillos y vaquillas para Chile coincidieron en USD 3,89 kg/gancho y las vacas para otros mercados en USD 3,61 kg/gancho, con bonificaciones del 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; y del 3% en Vacas,

Gremios de productores se pronuncian contra la corrupción

La Unión de Gremios de la Producción, Asociación Rural del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne emitieron comunicados para pronunciarse sobre la situación de casos de corrupción que se han revelado en el país en las últimas semanas.  Todos coinciden en pedir la acción de la justicia para la defensa del país del trabajo, poniendo fin a la impunidad. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) expresan su profunda preocupación y enérgico repudio ante las recientes revelaciones que evidencian un grave manejo político de la justicia en el país, recordando que las conversaciones extraídas de dispositivos sometidos a peritaje judicial exponen un entramado de corrupción que involucra a miembros del Poder Judicial, el Ministerio Público y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), desnudando una preocupante falta de independencia en la administración de justicia. El comunicado de la ARP, enfatiza que como gremio que defienden

Alivio financiero para el agro con la flexibilización de condiciones de financiamiento.

Debido a las condiciones climáticas desfavorables para la producción, un análisis del Banco Central del Paraguay consideró la posibilidad de una reducción en los ingresos de los productores, lo que podría afectar la calidad crediticia de los deudores. En este contexto, el BCP decidió flexibilizar temporalmente las condiciones de financiamiento para el sector agropecuario, permitiendo a los productores acceder a renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de sus créditos en condiciones más favorables. Edith Acosta, Intendente de Análisis Global de la Superintendencia de Bancos del BCP, en entrevista con Canal AyN recordó que cumpliendo con su función de garantizar la solvencia y fiabilidad del sistema financiero, el BCP a través de la Superintendencia de Bancos, realiza un monitoreo constante de los principales sectores de la economía, como el agroganadero, que representa aproximadamente el 25% de la cartera total de crédito. El monitoreo de la situación climática llevó al BCP a emitir la

El precio promedio del novillo por kilo/gancho alcanzó los USD 3,83.

En la última semana de enero, el precio promedio del novillo por kilo/gancho alcanzó los USD 3,83 en el mercado local, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Esta cifra refleja un aumento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el precio era de USD 3,40 por kilo, y también en comparación con hace seis meses, cuando se encontraba en USD 3,25. El precio promedio del novillo por kilo/gancho alcanzó USD 3,83 en la última semana de enero en el mercado local. El novillo para la Unión Europea alcanzó USD 3,89 con la mejor cotización en la lista de categorías. Un año antes se ubicaba USD 3,40 por kg. y 6 meses atrás estaba en 3,25 USD/kg., según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) del 28 de enero. Novillos y

El precio del novillo paraguayo se recupera y alcanza los USD 3,73 por kilo al gancho.

El precio del novillo en Paraguay registró una notable recuperación al alcanzar los USD 3,73 por kilo al gancho al 21 de enero, superando los USD 3,15 de hace seis meses y los USD 3,60 de hace un año. Este incremento posiciona al país en un contexto competitivo dentro del Mercosur, según datos de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El precio del novillo en Paraguay alcanzó los USD 3,73 por kilo al gancho al 21 de enero, consolidando una recuperación notable en comparación con los seis meses anteriores, cuando se ubicaba en USD 3,15. Este nivel también supera al registrado hace un año, cuando el valor era de USD 3,60. Estos datos fueron proporcionados por la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) El novillo destinado a la Unión Europea alcanzó los USD 3,78 por kilo al gancho, mientras