
Estudio revela que normas de UE impiden a Alemania adoptar estándares más altos de bienestar animal.
En un estudio de la Universidad Humboldt de Berlín sobre la política de bienestar animal en Alemania, se analizó cómo las normas del mercado interno europeo influyen en la creación de políticas en los países de la UE. El artículo, escrito por Jasmin Zöllmer y el profesor Harald Grethe, publicado en la revista “European Policy Analysis”, muestra que estas normas a menudo impiden que los estados miembros adopten estándares más altos de bienestar animal. Los autores explican que el mercado interno europeo presenta desafíos importantes y que permitir mayor soberanía a los estados miembros en áreas sensibles podría ser compatible con una integración profunda del mercado. Según Zöllmer, aunque el Mercado Común de la UE es un gran logro, es difícil para los estados miembros superar las normas comunes, ya que los estándares más altos implican mayores costos de producción y desventajas competitivas frente a países con estándares más bajos.