
Argentina ajusta su estrategia contra la fiebre aftosa con foco en costos y sanidad
Argentina avanza hacia una flexibilización de la vacunación contra la fiebre aftosa, una medida respaldada por la evidencia epidemiológica y por el propio sector ganadero. “Estamos en condiciones de ajustar estrategias sin comprometer la sanidad”, afirmó Néstor Osacar, vicepresidente del Senasa. Martín Rapetti, de Confederaciones Rurales Argentinas, advirtió que “la política sanitaria no puede usarse con fines políticos”, mientras que Dardo Chiesa, de la Mesa Nacional de Carnes, fue categórico: “Yo no estoy a favor de vacunar, estoy recontra a favor: prefiero vacunar antes que enterrar animales”. Los tres coincidieron en la necesidad de avanzar con responsabilidad, sin repetir errores del pasado. En el Conversatorio Estratégico Internacional “Fiebre Aftosa y el Futuro de la Vacunación Regional”, Néstor Aníbal Osacar, vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), presentó los cambios clave que está atravesando el sistema sanitario argentino en relación con la fiebre aftosa, enfermedad de la que