
Soja, carne y madera: los desafíos de Paraguay ante la 1115, según informe del BID
Un nuevo análisis técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la FAO y el IICA, advierte que Paraguay se encuentra entre los países más expuestos al impacto de la nueva normativa europea contra la deforestación. El documento indica que esto se debe a que nuestro país es altamente dependiente de sus exportaciones de soja, carne bovina y madera que incluye como destino a la UE. El informe identifica avances locales clave, pero también señala brechas urgentes por cerrar para sostener el acceso a ese exigente mercado. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), publicó una nota técnica sobre cómo cumplir con el Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) por sus siglas en inglés y más conocido en nuestro país como la Norma 1115. Este documento