ARP

La lucha por mantener el crecimiento ganadero en Alto Paraguay

Nevercindo Bairros Cordeiro, directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Alto Chaco, destacó la resiliencia de los productores ganaderos chaqueños, quienes, a pesar de las condiciones extremas, continúan liderando el crecimiento del sector en el país. “El ganadero chaqueño es un tipo vale“, afirmó Cordeiro, refiriéndose a la fortaleza de los productores en una zona constantemente afectada por sequías e incendios forestales. En Alto Paraguay, las sequías se extienden desde enero hasta abril, y apenas concluyen, los ganaderos se enfrentan a incendios durante los siguientes meses. “Este año fue de terror con el fuego”, comentó Cordeiro en la transmisión de A&N en vivo, enfatizando el enorme esfuerzo que los productores hicieron para controlar las llamas. “Ningún ganadero prende fuego a propósito, el daño es demasiado grande”, añadió, refiriéndose a las pérdidas económicas que suponen incendios no controlados, como kilómetros de alambrados destruidos, corrales quemados y la pérdida de

Caída de ingresos ya provocó la salida de 19.000 ganaderos.

Según el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Dr. Daniel Prieto Davey, la histórica deuda de los precios justos para el ganadero ya ha significado la salida de 19 mil productores de la actividad en nuestro país, así lo comentó durante su discurso en la Expo Norte. Según las registros de la Comisión de la Carne del mismo gremio, solo este año, el precio al gancho cayó desde USD 3.50  en enero a USD 3.15 esta semana. Prieto recordó, destacando la importancia de la ganadería para el Paraguay, que 7 de cada 10 dólares que ingresan al país provienen del campo. La producción ganadera genera más de 300 mil puestos de trabajo y una inversión acumulada de más de 42 mil millones de dólares, siendo el productor responsable del 98% de esa inversión. “Pero seguimos con la histórica deuda de los precios justos: mientras el consumidor final ha visto

Daniel Prieto sobre abigeato: “Exigimos al Fiscal General del Estado que tome cartas en el asunto”

“El abigeato es un problema endémico que afecta todo el sistema productivo, y lamentablemente, en muchos casos, hemos visto la complicidad de mandos e instituciones públicas. Es imperioso que las autoridades trabajen junto con los productores para combatir este flagelo. Exigimos al Fiscal General del Estado que tome cartas en el asunto, con gente honesta y patriótica, para enfrentar estos delitos con firmeza, acompañando las acciones de la Comisión Nacional de Lucha Contra el Abigeato”, expresó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Dr. Daniel Prieto. “Nos sentimos abandonados cuando, luego de tanto esfuerzo e inversión, vemos cómo el fruto de nuestro trabajo se esfuma en manos de delincuentes que no reciben el castigo pertinente”, acotó durante su discurso en la Expo Norte. Una vez más, como lo ha hecho en eventos anteriores, el presidente de la ARP celebró el Registro Unificado Nacional. “La ARP apoya decididamente este Proyecto

Precio del novillo se mantiene estable en USD 3.10

El precio promedio del novillo llegó el 3 de septiembre a USD 3.10 kg/gancho en el mercado local. Brasil sigue siendo en el bloque Mercosur el país que menor precio está pagando ubicándose en USD 2,94 kg/gancho. Argentina  y Uruguay coincidieron en USD 4.06 Kg/gancho en la semana, según el último boletín informativo de la Comisión de la Carne de la ARP. El precio del novillo para la Unión Europea llegó en nuestro país a USD 3.15 Kg/gancho. Mientras que para Chile quedó en USD 3.10 Kg/gancho. Esta semana se reportaron las bonificaciones de entre 3% y 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen y bonificaciones del 1% para vacas.

Seguridad jurídica: Las consecuencias van más allá de la violación de inmuebles.

“Llama poderosamente la atención” que en el último mes aparecieran casos sumamente graves de invasión a propiedad privada y otros delitos que culminaron inclusive con derivación fatal, lamentó Diego Torales presidente de la Comisión de Defensa de la Propiedad Privada de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Las recientes acciones violentas en el campo han generado un clima de preocupación y han puesto en la mira la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y regularizar la tenencia de tierras. Torales aseguró que a pesar de estas situaciones recientes, él considera que existe un impacto positivo de la Ley Riera Zavala. Sin embargo, afirmó que los últimos casos de violencia ponen en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en el campo, situación en la que el gremio siempre acompañará a sus asociados. El presidente de la Comisión de Defensa de la Propiedad Privada de la ARP recordó

Precio del novillo: USD 3.05 por kg/gancho.

El mercado local del novillo no mostró cambios esta semana respecto a la anterior y la cotización por kilo al gancho promedio se ubicó en USD 3.05, según la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) cuyo relevamiento de los mercados vecinos del Mercosur indica que somos el segundo país con el precio más bajo tras Brasil que reportó USD 3,03 kg/gancho. El precio del novillo para la UE se  ubicó en USD 3,10 kg/gancho; novillos y vaquillas para Chile y otros mercados en USD 3.05 y vacas para otros mercados en USD 2,80 con reportes de bonificaciones de entre 3% y 5% para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen y 1% para vacas. A lo largo del año, la disminución del precio pagado al productor supera al 9%. El precio al gancho versus el precio de exportación, según lo reportado por la ARP

La Expo Ganadera 2024 superó los Gs. 14 mil millones en negocios.

Celebrando los excelentes precios promedios alcanzados en los remates realizados en la Expo en Mariano Roque Alonso, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) comunicó que alcanzaron los montos esperados por la organización en los 20 remates realizados este año. En total se llevaron a cabo 20 remates en el marco de la exposición y el volumen de transacciones fue de más de 14.000 millones de guaraníes. “Quedó demostrado que el productor sigue invirtiendo y apostando por el mejoramiento de la ganadería nacional”, indica la ARP. Con relación a la participación, la Expo Nacional e Internacional de Ganadería 2024 reunió a más de 2.440 animales de 431 diferentes expositores. Las pistas se llenaron de la mejor genética de las razas Aberdeen Angus, Belmont Red, Braford, Brahman, Brangus, Guzerat, Holando, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, y Senepol En la especie bovina. Las razas Apaloosa, Árabe, Criolla, Cuarto de Milla y Paint en

Abigeato y grupos armados en el norte: las principales preocupaciones en cuanto a seguridad rural.

Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), pidió al gobierno redoblar esfuerzos contra los grupos armados que generan inseguridad, recordando a las víctimas desaparecidas en el norte. Además, subrayando la necesidad de que jueces, fiscales y la Policía Nacional los combatan para apoyar a los productores rurales, mencionó los problemas que afectan al sector agropecuario como el narcotráfico y el abigeato. Prieto y alentó a fortalecer las instituciones y la seguridad jurídica. Durante su discurso en el acto inaugural de la Expo, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Daniel Prieto, abordó varios temas críticos que afectan al sector agropecuario y la seguridad del país. Prieto destacó la amenaza que representan los cultivos ilícitos y el tráfico de drogas para los productores rurales, así como el impacto corrosivo del dinero del narcotráfico en las instituciones paraguayas. “El dinero sucio del narcotráfico permea nuestras instituciones, las corrompe, socavando

El consumidor paga más y el productor gana menos.

“El precio de la carne en los últimos años tuvo un aumento del 30% para el consumidor local, sin embargo el productor viene recibiendo 17% menos”, dijo Daniel Prieto en la Expo. Aprovechó la presencia del presidente de la República en el acto inaugural para pedir que la Comisión Nacional de Competencia intervenga de oficio ante situaciones claras de oligopolio. El presidente de la ARP aprovechó el acto inaugural de la Expo Internacional en Mariano Roque Alonso para denunciar que la falta de precios justos para el productor genera un alto riesgo social. El evento contó con la presencia de altas autoridades entre ellas el titular del Poder Ejecutivo, Presidente de la República Santiago Peña. “El precio de la carne en los últimos años tuvo un aumento del 30% para el consumidor local, sin embargo el productor viene recibiendo 17% menos. La ganadería, en estas condiciones pierde su atractivo, prueba

Los campeones del último día de jura de la Expo Ganadera.

Representantes de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) destacaron la calidad de la genética paraguaya en la última jornada de juzgamientos en la 78° Expo Ganadera en la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso. RAZA BRAHMAN (TERNEROS) HembrasGran Campeona: EDWIN JANZENReservada de Campeona: TECNOGEN GANADERA S.A. MachosGran Campeón: EDWIN JANZENReservado de Campeón: EDWIN JANZEN RAZA BRAHMAN (ADULTOS) HembrasGran Campeona: COOPERATIVA NEULAND LTDA.Reservada de Campeona: PARAGUAY AGRICULTURAL HOLD S.A.Tercer Mejor Ejemplar: GANADERA EL FOGÓN S.A. MachosGran Campeón: AGROGANADERA CONCEPCIÓN S.A.Reservado de Campeón: EDWIN JANZENTercer Mejor Ejemplar: JACOB KROKER RAZA BRANGUS HembrasGran Campeona: AGROGANADERA PUKAVY S.A.Reservada de Campeona: VÍCTOR ANDRÉS AMARILLA VANNITercer Mejor Ejemplar: GUILLERMO SISUL PLANÁS MachosGran Campeón: AGROGANADERA PUKAVY S.A.Reservado de Campeón: GANADERA LOS LAZOS S.A.Tercer Mejor Ejemplar: MARÍA JOSÉ ROMERO GONZÁLEZ RAZA HAMPSHIRE DOWN (PUROS DE PEDIGREE) HembrasGran Campeona: GUILLERMO ARBO OZE DE MORVILReservada de Campeona: JUANA FLORES DE VERATercer Mejor Ejemplar: IGNACIO LLORET SEGALÉS

error: Acción no disponible.