agroclima

Pronostican una dispareja distribución de lluvias en marzo.

El Instituto de Biotecnología Agrícola INBIO informó que según las previsiones agrometeorológicas, se esperan pocas lluvias para el norte y Chaco, mientras que en el sur, incluso podrían ser superiores a lo normal. Se anticipan dos posibles escenarios para la distribución de las lluvias en marzo, indica el reporte de INBIO. Se espera una extensa zona que  desde el centro norte de la Región Oriental hasta varios sectores de la Región Occidental, que los niveles de lluvia estarían por debajo de lo normal, advierte el instituto. Por otro lado, se prevé que en el sector sur de la Región Oriental los niveles de lluvia sean normales e incluso ligeramente superiores a lo habitual. Estas condiciones son favorables y garantizan una adecuada provisión de humedad en los perfiles del suelo, recuerda INBIO

La cosecha de la zafra 2023-2024 muestra rendimientos dispares.

Parcelas de soja fueron afectadas por el intenso calor y la falta de lluvias en sus diversas etapas de desarrollo, ocasionando rendimientos dispares, así lo indica un reporte sobre el avance de cosecha socializado por la UGP. Las condiciones climáticas crearon distintos escenarios durante la siembra y desarrollo de los cultivos, lo que ocasionó rendimientos disparejos a nivel país y en las propias parcelas. Aurio Frigheto, productor de Alto Paraná contó que en la zona norte, la cosecha se encuentra en el tramo final y los resultados son buenos se mantiene el rango de los 3.200 a 3.500 kilos por hectárea. En otras zonas de Alto Paraná se iniciaron con rindes desde 2.000 kilos por hectáreas y ahora están cerrando con un rendimiento promedio de 3.500 a 4.000 kilos por hectárea gracias a un mejor comportamiento climático. En los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Amambay y zonas de Caaguazú

AGROMETEOROLOGÍA: Se esperan altas temperaturas y distribución irregular de lluvias.

EL Monitoreo Agrometeorológico publicado al 5 de febrero por el INBIO pronostica temperaturas de hasta 42 ºC en el Chaco, aunque también lluvias, que favorecerán la recarga de humedad en los perfiles de suelo. Según el pronóstico, se espera que ciertas áreas específicas de la Región Occidental experimenten temperaturas muy elevadas, alcanzando un máximo de 41 y 42 ºC. Sin embargo, en el resto del país se esperan niveles térmicos un poco más moderados.Éstas condiciones proyectadas serán favorables para las parcelas que han completado su ciclo, ya que promoverán una maduración uniforme.El pronóstico de precipitación anticipa una distribución irregular de lluvias en los próximos días a nivel nacional. Se prevé una concentración de niveles más elevados en amplias zonas de la Región Occidental, lo que favorecerá la recarga de humedad en los perfiles de suelo. EStos registros serán especialmente beneficiosos tras un periodo prolongado de sequía, permitiendo un desarrollo adecuado