febrero 24, 2025

Nayara Venzke, la camionera que apuesta por mantener la tradición de una familia productora

Una joven mujer desciende de un enorme camión lleno de granos en el silo. El vehículo, cuyo tamaño es considerablemente mayor que el de su conductora, llamó la atención en las calles del distrito de Doctor Raúl Peña, al sur de Alto Paraná, en plena pandemia. Visualmente, el camión aún parece desproporcionado para ella, pero no así la responsabilidad que llevaba consigo: la entrega de la producción de toda su familia. Ella es Nayara Venzke, una joven paraguaya que se adentra cada día más en el negocio agropecuario familiar, así empezó su historia laboral, pero hoy ha crecido muchísimo y continúa decidida a continuar con el legado de su familia. Nayara recuerda que si bien toda su vida la vivió apoyando a su familia en la producción agropecuaria, su mayor involucramiento surgió en plena pandemia, obligada por la situación que dejó a los miembros de su familia sin mano de

Los números de exportación del rubro porcino paraguayo siguen mejorando

Aunque los precios de la carne porcina experimentaron un aumento del 10,4% en el promedio general, Taiwán ofreció el precio más alto por tonelada, con un incremento del 15,7% respecto a 2024 según el informe de comercio exterior de enero del Banco Central del Paraguay. Sin embargo, en el contexto global, se presentan desafíos, como la caída de precios en Europa debido a la fiebre aftosa en Alemania, lo que está afectando los flujos comerciales y podría influir en las exportaciones y márgenes en el futuro cercano. En enero de 2025, las exportaciones de carne porcina de Paraguay continuaron su tendencia positiva, alcanzando un valor de USD 2,3 millones, lo que representa un incremento del 47,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento también se reflejó en un aumento del 33,6% en volumen exportado, destacando a Taiwán como el principal destino con un 86,2% del valor

Ingeniera Nancy Rodas: El legado de la mujer paraguaya que transformó el dolor en fortaleza

Nancy Rodas, es ingeniera agrónoma y productora originaria de Natalio Km 12, departamento de Itapúa. Ella lleva en su alma las huellas de un legado de trabajo arduo y sacrificio que no solo marcó su vida, sino que también la impulsó a seguir adelante, incluso cuando la vida le presentó sus pruebas más duras. Nancy compartió su historia de vida, similar a la de tantas mujeres paraguayas que labrando la tierra mantienen y defienden a sus familias e impulsan el desarrollo de sus comunidades. Nancy Recuerda con nostalgia a su padre, un hombre al que define como trabajador, humilde y sobre todo honesto. Aunque ya no está presente, su influencia sigue siendo el viento que guía sus pasos. “Aprendí mucho de él”, dice, con la mirada fija en los recuerdos. El ser trabajador y responsable fueron los valores que la motivaron a tomar la decisión de caminar por el mismo

Avance de zafra 2024-2025: Paraguay no trabaja exclusivamente soja y otros rubros también están en etapa clave enfrentando al clima.

Soja, arroz y sésamo están en plena cosecha esta temporada, levantando la zafra de mayor peso en la producción agrícola paraguaya, comentó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Sobre el avance de la campaña, Cristaldo indicó que los rendimientos de soja varían dependiendo de la región debido a que el norte enfrentó de nuevo a la sequía y que los precios siguen sin animar demasiado a los productores. Con relación a la soja, recordó que la zafra de verano inició con incertidumbre, ya que los precios estaban deprimidos. “El año pasado ya se vendió a $350 y este año volvió a caer, está en torno a $330, $320. Entonces, la incertidumbre era el precio, si iba a mejorar o no, pero durante la siembra la preocupación también se centró en el clima, ya que se hablaba de la niña, y eso generaba incertidumbre”, dijo,