incendios forestales

Investigación sobre incendio en el Chaco ya está en manos de la Fiscalía.

El fiscal de Fuerte Olimpo, Nelson Colmán, inició una causa penal para intentar dilucidar las circunstancias en que se iniciaron los incendios forestales en las áreas protegidas en la zona del Cerro Chovoreca, en el departamento de Alto Paraguay, en la frontera entre nuestro país y Bolivia. El representante del Ministerio Público comunicó al juzgado jurisdiccional la apertura de la carpeta fiscal y oficiará a la Dirección de los Registros Públicos a los efectos de recabar información sobre la titularidad de los inmuebles en donde supuestamente se iniciaron los focos de calor.    El Instituto Forestal Nacional (Infona) denunció ante el Ministerio Público la posible comisión de hecho punible contra el medio ambiente, establecido en las leyes 716/96, sin perjuicio de otros delitos y/o crímenes que pudieran resaltar durante la investigación, como así también, la determinación de los responsables del hecho que pudieran surgir. El ente agregó en la denuncia presentada

Estancias del Chaco son las bases para el combate a incendios.

“Hay que decir que recibimos el apoyo permanente de propietarios de estancias que han puesto a disposición sus locales para esta tarea” dijo el Coronel Arsenio Zárate, ministro titular de la Secretaría de Emergencia Nacional al referirse al combate a incendios en la zona del Chaco paraguayo que enfrenta ya varios días incendios forestales. “Están colaborando directamente poniendo a disposición sus establecimientos, tajamares, reservorios de agua”, citó por su parte el ministro del Mades Rolando de Barros Barreto. La ministra de INFONA Cristina Goralewski por su parte anunció que presentarán denuncia ante el Ministerio Público porque identificaron la zona de inicio del incendio. “Vamos a ser implacables a la hora de aplicar sanciones a quienes los provoquen” expresó por su parte el presidente de la República Santiago Peña a través de su cuenta de X, informando de la reunión de autoridades de las instituciones involucradas en el combate a incendios

Monitoreo de incendios: al 3 de septiembre se reportan 19 fuegos activos

Existe riesgo moderado de incendios forestales en Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú, Alto Paraguay, sur de Boquerón y centroeste de Presidente Hayes  según el informe del sistema de monitoreo del Instituto Forestal Nacional (INFONA) que indica que estas zonas muestran condiciones desfavorables que podrían exacerbar o influir en la ocurrencia de incendios por lo que recomiendan evitar el uso de fuego. El reporte indica que a la fecha existen 14 fuegos activos de fuego en bosques nativos, 2 focos en palmares y 1 foco en áreas silvestres protegidas. Los fuegos activos son zonas priorizadas donde se acumulan al menos 3 focos de calor a una distancia máxima de 3 km entre ellos. Representa la probabilidad de que se produzcan incendios en estas zonas.  INFONA reporta también focos de calor. Los focos de calor son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en