El presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Ing. Antonio Vasconsellos, invita para este viernes 14 a una de las jornadas más esperadas de la segunda edición: el juzgamiento de las razas Nelore y Nelore Mocho. En la misma jornada también se realizará el remate de reproductores de la raza.
“La actividad iniciará con el juzgamiento de animales de bozal, de 8:00 a 12:00, seguido de un breve receso para el horario de almuerzo. A partir de las 14:00 se realizará la premiación, y desde las 15:00 comenzará el remate de reproductores, entre machos y hembras, toros y vaquillas. Todas las vaquillas están preñadas y los toros cuentan con análisis andrológico completo”, destacó Vasconsellos. El remate será realizado por Ferusa.
El presidente del Consorcio comentó además que la demanda de participación superó las expectativas y participan 14 cabañas, sobre todo porque es la última exposición Nelore que forma parte del ranking nacional de mejor criador y mejor productor; y todos esperan sumar los puntos para el cierre de año de la raza. “Como en un campeonato, los principales competidores buscan sumar puntos clave para el ranking y trajeron sus mejores ejemplares.”, expresó.
Explicó que debido a esto, “Todos los expositores quisieron estar presentes. Lamentablemente no pudimos construir un galpón más grande; si lo hubiésemos hecho, estoy seguro de que habrían venido más animales”, dijo. El ingeniero Vasconsellos comentó que con la infraestructura actual, que se inaugura este año en el predio ferial, cada criador pudo traer hasta cinco ejemplares, lo que permitió la participación de estos 14 criadores con un total de 60 animales.
La Segunda Edición de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) inició el día de ayer 12 de noviembre y se extiende hasta el sábado 15 en el predio ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos ubicado en el km 432 de Santa Rosa del Aguaray.
El año pasado se realizó la primera edición de este evento que reúne a trabajadores vinculados al sector agropecuario del norte de la Región Oriental del Paraguay, desde productores, empresarios, hasta proveedores de servicios. En el 2024, la raza Nelore ya se hizo presente con un evento de remate, pero este año la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore pudo ampliar las actividades para realizar históricamente, el primer juzgamiento de bozal.





