Los precios del maíz están “interesantes” a pesar de las bajas en Chicago, según StoneX

Con el 50% del maíz zafriña cosechado, la comercialización del rubro avanzó en aproximadamente 38%. Con una menor oferta, los precios del maíz en Asunción, al inicio de julio se ubicaban entre US$ 170/ton y US$ 175/ton. Ya en San Pedro se observa un precio de US$ 165/ton, que se replica en Troncal 4 con valores similares, reveló el informe de StoneX correspondiente a este mes.

StoneX espera ahora que la producción de maíz paraguayo sea de 3,82 millones de toneladas. Por el lado del maíz, los ajustes a la baja fueron realizados debido a las pérdidas en la zona norte de la Región Oriental, con una reducción de 2,8% en relación a la estimación del mes pasado.

Con la cosecha de maíz en andamiento, se estima esté recolectado poco más del 50%, lo que en cierta forma está apurando la salida de la soja, para no generar futuros conflictos logísticos.

Respecto a la comercialización del maíz, la misma se encontraría en aproximadamente 38%, situándose en un nivel bastante avanzado cuando comparado a años anteriores. Esto se da principalmente por resultados climáticos, donde en varias regiones hubo que apurar las cosechas debido a la falta de lluvias, que terminó acortando el ciclo productivo.

Así como en el caso de la soja zafriña, los resultados del maíz vienen presentando resultados bastante mixtos, donde las principalmente pérdidas son también en el norte de la Región Oriental, dice StoneX. Dado que ambas culturas comparten la misma región productiva, las pérdidas son similarmente distribuidas, acota.  

Concepción, San Pedro, Canindeyú, así como el norte de Caaguazú y Alto Paraná presentan productividades muy por debajo de lo conseguido en años anteriores. En sentido contrario, el centro altoparanaense o Caazapá presentan buenos rindes, dado que recibieron mayores lluvias. Por su parte Itapúa, el más beneficiado por los buenos niveles pluviométricos, es el que obtuvo los mejores resultados.

Respecto a la cotización del maíz, la misma se encuentra interesante a pesar de las bajas en Chicago, luego que el Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA) mostrara una mayor área plantada, así como niveles mayores de stocks respecto a la producción maicera estadunidense. El principal motivo para la sustentación de los precios internos es que la producción se encuentra inferior a lo observado en años anteriores. En este sentido, el consumo interno paraguayo de maíz se mantiene entre 1,8 y 1,7 millones de toneladas. Siendo así, el saldo exportable será bastante ajustado e inferior a lo visto en años anteriores. En Asunción, al inicio de julio se observa un precio entre US$ 170/ton y US$ 175/ton. Ya en San Pedro se observa un precio de US$ 165/ton, que se replica en Troncal 4 con valores similares.