Anuncian más de USD 1.000 millones en obras para el Chaco durante la Expo Pioneros

“Aquí se siente la fuerza real del país, se respira sacrificio, empuje, compromiso. Cada hectárea sembrada, cada cabeza de ganado, cada tecnología que llega al campo es una prueba clara de que este país está destinado a ser un ejemplo en la región. Y eso es gracias a ustedes, que transforman esfuerzo en progreso y compromiso en oportunidades”, expresó el vicepresidente Pedro Alliana durante su discurso en el acto oficial de la Expo Pioneros.

El vicepresidente expresó: “Hoy venimos a homenajear a todos aquellos que, con trabajo silencioso y firme, hacen posible que el Paraguay se levante cada día: nuestros productores. El Paraguay está de pie, y el campo tiene mucho que ver con eso. Cuando hablamos del resurgir del gigante, hablamos del interior profundo, de la tierra que produce, de comunidades como las del Chaco que nunca bajan los brazos”.

Acotó en otro punto tras citar obras que están planificadas para el Chaco, que desarrollo no se trata solo de infraestructura, sino también de humanidad, de estar donde hay necesidad y de actuar con responsabilidad. “Por eso, hoy, desde esta Expo Pioneros, reafirmamos nuestro compromiso: vamos a seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan al pequeño, mediano y gran productor. Vamos a seguir apostando al desarrollo del Chaco como eje estratégico para el crecimiento del Paraguay.”, expresó.

Aprovechando el encuentro con el pueblo chaqueño, Alliana anunció que el Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ya  firmó el contrato para la construcción de una línea de transmisión de 220 kV entre Villa Hayes y Concepción, y entre Pozo Colorado y Loma Plata. El proyecto incluye una nueva subestación en Pozo Colorado.

Según Alliana, el plan de infraestructura para el Chaco contempla inversiones por más de mil millones de dólares y citó las siguientes:

La habilitación de la Ruta de la Leche.
La mejora de accesos a las colonias de Loma Plata, Filadelfia, Neuland y Línea 1.
La construcción del tramo del Corredor Vial Bioceánico entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo.
La rehabilitación de rutas como la PY09.
El inicio de obras en la PY05 entre Pozo Colorado y Concepción.
La ejecución de trabajos en la Ruta PY12, que involucran más de 1.200 trabajadores y maquinaria pesada.

En materia de asistencia social, Alliana indicó que desde marzo más de 33.000 familias del Chaco han recibido apoyo estatal en forma de alimentos y logística. Para este fin de semana está prevista la entrega de 43.000 kilos de alimentos en Loma Plata, destinados a familias afectadas por las recientes inundaciones.

Además, el vicepresidente anunció que se instalará por primera vez una oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en el Chaco. La misma estará ubicada en el Cruce Pioneros, en un terreno cedido por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

En nombre del gobierno, Alliana manifestó la intención de continuar impulsando políticas públicas dirigidas al pequeño, mediano y gran productor, y reafirmó el papel estratégico del Chaco en el crecimiento económico nacional.