Desde Expo Pioneros, el Chaco da ejemplo de producción formal y con fuerte impacto social

Destacando un modelo basado en sostenibilidad, legalidad y competitividad, ante autoridades y representantes del sector, el presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda., Ronald Reimer, celebró la consolidación de Expo Pioneros como una de las principales vitrinas agropecuarias del Chaco sudamericano, y aprovechó la presencia de las autoridades nacionales para valorar el respaldo estatal a la producción formal y con fuerte impacto social.

Durante el acto oficial de la sexta edición de la Expo Pioneros 2025, el presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda., Ronald Reimer, destacó el papel estratégico del sector productivo chaqueño en el desarrollo económico nacional, subrayando la importancia de un sistema agropecuario sostenible, formal y competitivo.

En su discurso, Reimer celebró la consolidación del evento como una de las exposiciones agropecuarias más relevantes del Chaco sudamericano, recordando que la misma fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados mediante la declaración N.º 980. Agradeció el respaldo del Estado en apoyar la producción formal y legal.

El modelo productivo chaqueño se basa en sistemas sostenibles

El titular de Chortitzer remarcó que el modelo productivo chaqueño se basa en sistemas sostenibles, liderados por cooperativas multiactivas y empresas con fuerte impacto social y económico. Subrayó la calidad de los productos tradicionales como la carne, leche y cultivos agrícolas, así como la creciente diversificación con rubros no tradicionales como los hortícolas, los dátiles, la avicultura y la piscicultura.

Reimer también puso énfasis en la necesidad de desarrollar la producción local y nacional frente a los desafíos del contrabando. Agradeció la vigilancia del gobierno nacional en la protección de la producción paraguaya, advirtiendo que el desarrollo económico no puede depender de importaciones, sino del fomento a la producción nacional, con políticas claras y previsibles que garanticen condiciones para nuevas inversiones. En este punto, destacó el rol de entidades como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Los jóvenes buscan oportunidades reales de inserción económica

En relación al empleo y la formalización laboral, sostuvo que los jóvenes con preparación académica y habilidades no buscan asistencialismo, sino oportunidades reales de inserción económica. Recalcó que un entorno laboral adecuado permite a los ciudadanos alcanzar independencia financiera y estabilidad a través del trabajo digno, lo que a través de fomentan las cooperativas chaqueñas desde su ejemplo.

Reimer también señaló que en Paraguay, las cooperativas productivas trabajan para ofrecer bienes y servicios a precios competitivos y en condiciones transparentes, incluso abasteciendo al Estado en algunos casos con precios preferenciales, a pesar de los desafíos logísticos que impone la geografía chaqueña.