Fortaleciendo a las cooperativas, UNICOOP mejora la calidad de vida en el campo

Carlos Burgel, Presidente de Coopasam

La Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP) ha impulsado una articulación técnica, jurídica y comercial determinante para que la Cooperativa de Producción Santa María (Coopasam) escale en volumen, competitividad y servicios comunitarios. A sus 34 años, Coopasam se consolida como un actor clave del agro regional, con presencia en tres municipios, más de 600.000 toneladas anuales de acopio y una facturación que supera los 200 millones de dólares.

Coopasam nació en Minga Porã y hoy cuenta con 12 silos en funcionamiento, un volumen de acopio que supera las 600.000 toneladas anuales de soja, maíz y trigo, y una facturación que ya supera los 200 millones de dólares. La cooperativa marca el paso en precios y producción, influyendo incluso en la dinámica de los mercados locales. “Las multinacionales esperan a que nosotros marquemos el precio para poder competir. Eso muestra la fuerza que alcanzamos gracias a la unidad”, comenta Carlos Burgel, presidente de Coopasam, celebrando lo logrado por el cooperativismo en su comunidad.

Coopasamm, explica Burgel, se ha consolidado como un referente regional gracias a su crecimiento sostenido y a su pertenencia a UNICOOP, que celebra tres décadas de trabajo en favor del movimiento cooperativo nacional. “Una central fuerte fortalece a las cooperativas, y eso impacta directamente en el bienestar de los asociados”, afirmó Burgel, destacando el respaldo técnico, jurídico y comercial que reciben a través de UNICOOP.

El modelo de cooperación: impacto social tangible y duradero

“Nuestros padres fundaron esta cooperativa con el apoyo de otras entidades y de UNICOOP. Hoy, esa cooperación sigue siendo fundamental para nuestro desarrollo,” afirmó Burgel, quien lleva más de 12 años en el Consejo de Administración, primero como tesorero y ahora como presidente.

Burgel, comparte desde su experiencia personal cómo el cooperativismo es un valor que recibió en su hogar para crecer en comunidad, y así ilustrar la importancia de mantener el traspaso generacional en Santa María: “Prácticamente, cuando yo tenía 7 años nació la cooperativa, y estudiaba en un colegio que hasta hoy recibe un apoyo muy fuerte de Coopasam. Jamás pensé que llegaría a ser directivo, pero vi crecer a la cooperativa, vi a mi papá como socio, y esa sangre cooperativa ya estaba en mis venas,” recordó Burgel.

“Queremos lograr que los jóvenes de hoy también tengan esa sangre cooperativa”

Esa experiencia personal es lo que hoy lo motiva a enfocarse en la formación y participación de los jóvenes en Coopasam. “Eso es lo que queremos lograr: que los jóvenes de hoy también tengan esa sangre cooperativa, porque quien coopera, crece. Queremos que los jóvenes sean socios activos, que participen en los comités, que se preparen para liderar el futuro de la cooperativa,” señaló.

Gracias a un sólido respaldo institucional, Coopasam ha logrado no solo avanzar económicamente, sino también generar un impacto social tangible y duradero en la comunidad. Entre sus logros destacan la creación de servicios médicos accesibles, como una policlínica y una ambulancia en buen estado, la provisión de seguros agrícolas y médicos para sus socios, y el constante apoyo a escuelas y otras instituciones locales.

“Cooperamos con las comunidades, con las instituciones estudiantiles y también con la Policía Nacional. Hacemos un trabajo integral que no solo beneficia económicamente a los socios, sino que genera un impacto social positivo para todos,” explicó Burgel.

A los jóvenes les envió un mensaje especial: “Que estudien, que se alejen un poco de los celulares y se acerquen a los libros. Que respeten y aprendan de los mayores. Si se comprometen con la cooperativa, pueden construir un gran futuro.”

A pocas semanas de los 30 años de UNICOOP, Burgel hizo un reconocimiento a los pioneros del cooperativismo en la zona. “Gracias a su visión y esfuerzo, hoy contamos con acceso a crédito, tecnología y mercados. Nos dejaron bases sólidas, y ahora nos toca a nosotros seguir fortaleciendo nuestras cooperativas y centrales. Felicito a UNICOOP por sus 30 años de vida y por todo lo que hace por nuestras comunidades.”