novillos

Precio del novillo sube a USD 3,75/kg al gancho en Paraguay, pero aún así es el más bajo del Mercosur

El precio del novillo en Paraguay se ubicó en USD 3,75 por kilo al gancho al 24 de junio, marcando una mejora de 7 centavos respecto a la semana anterior y de 30 centavos en comparación con el último semestre, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay. Sin embargo, pese al repunte, el país sigue registrando el valor más bajo de la región, en un contexto donde los costos productivos se mantienen elevados y se extienden los plazos de vacunación y registro sanitario. En la revisión por categorías, la cotización varía en un margen de entre USD 3,35 y USD 3,80 por kg/gancho, y se reportan pagos de bonificaciones de 5% para Novillos, Toros jóvenes y Vaquillas de producciones en confinamiento y por las producciones a pasto y vacas se pagan bonificaciones de 3%. Ya incluyendo estas bonificaciones, los novillos y vaquillas

Análisis Everdem: En mayo los precios a faena alcanzaron niveles no vistos desde 2011 pero el repunte duró poco

El mercado ganadero paraguayo vivió un mayo atípico: los precios del ganado a faena alcanzaron niveles no vistos desde 2011, impulsados por una firme demanda internacional y una oferta restringida. Sin embargo, el repunte duró poco. Hacia finales del mes, con mayor disponibilidad de animales, los valores registraron una abrupta corrección, marcando el cierre de un período de fuerte volatilidad. El mercado ganadero paraguayo vivió un mayo de contrastes marcados, según informó el Boletín Nº64 publicado por Everdem y Tardáguila Agromercados. Durante la primera mitad del mes, los precios del ganado a faena alcanzaron niveles históricos, comparables únicamente con los registrados en el año 2011. Esta suba se sustentó en una combinación de factores clave: una demanda internacional firme y una oferta limitada que no lograba cubrir las necesidades de los frigoríficos exportadores. No obstante, prosigue el reporte, hacia finales del mes, con la aparición de una mayor disponibilidad de

Reportan baja del precio del ganado pese al buen desempeño exportador

El novillo apto para la Unión Europea se ubicó en USD 4,10 por kilo carcasa, cinco centavos menos que la semana anterior, mientras que el novillo gordo bajó a USD 3,50/kg canal, muy por debajo de los USD 4,20 registrados a mediados de mayo. Según el Informe de Valor Carne y el Agroinforme Mercosur, el precio del novillo apto para la Unión Europea en Paraguay se ubicó en USD 4,10 por kilo carcasa, cinco centavos menos que la semana anterior, mientras que el novillo gordo en el mercado local cayó a USD 3,50/kg canal, desde los USD 4,20 alcanzados a mediados de mayo, según analistas de la región. La Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay no actualizó los números esta semana. Según estos reportes, la baja también se extendió a otras categorías: la vaquilla gorda se paga a USD 3,50/kg canal y la vaca gorda a

El mercado de reposición inició la zafra con una tendencia alcista

El mercado de reposición inició la zafra con una tendencia alcista, destacándose la expectativa de valores récord para el carimbo 5, en un contexto de demanda sostenida, limitado volumen de oferta por factores sanitarios y climáticos, y un fuerte incremento en el valor medio de los terneros más livianos, según el boletín de abril de Everdem, con relación al gordo indican que la restricción en la oferta podría comenzar a incidir en la evolución del precio en los próximos meses. El mercado del ganado a faena alcanzó los valores máximos desde 2022, impactado favorablemente por la mejora de las condiciones climáticas y por la firmeza que se advierte en el mercado internacional de la carne vacuna, indica el equipo de Everdem en su boletín del mes de abril, continúa informando que “La situación de oferta es muy posible que comience a tener incidencia en el mercado del gordo en los

Novillo para UE alcanzó USD 4,10 por kilo al gancho esta semana

El precio del novillo en Paraguay subió esta semana hasta USD 4,05 por kilo al gancho, con bonificaciones de hasta 5% según la ARP, marcando una mejora frente a los USD 3,10 del mismo periodo en 2024. Para exportación, el valor alcanzó USD 4,10 hacia la UE, USD 4,05 a Chile y USD 3,70 a otros destinos. En el Mercosur, Argentina y Uruguay lideran con USD 4,73 y USD 4,60, mientras que Brasil paga USD 3,51. El precio del novillo en el mercado paraguayo esta semana alcanzó un promedio de USD 4,05 por kg/gancho según el informe semanal de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay. Con bonificaciones de 5% para Novillos, Toros jóvenes y vaquillas; del 3% en Vacas, para producciones de confinamiento, a pasto y mayor volumen. Así se puede ver la importante mejora que se está dando en el precio recibido por el

Marzo cerró con una menor faena de novillos y un alto volumen de hembras faenadas

En este tercer mes del año, la faena de novillos fue particularmente baja, con solo 19.762 animales procesados de un total de 163.566 cabezas. En contraste, las vaquillas y vacas sumaron un volumen considerable. Comparado con los primeros dos meses del año, marzo refleja una ligera disminución en la faena, aunque mantiene una producción significativa de carne, es importante recordar que en el mes avanzó el primer periodo de vacunación antiaftosa. La Faena de bovinos en frigoríficos en el mes de marzo alcanzó un total de 163.566 cabezas sumando un total de 39.331.445 kilogramos. Los toros fueron los animales más faenados sumando un total de 73.955 cabezas, seguidos por las vaquillas, vacas y finalmente novillos, según un informe compartido por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). En el tercer mes del año solo se faenaron 19.762 novillos sumando estos un total de 4.922.692 kilos. En cambio, se

Analistas reportan estabilidad de precios y demanda en alza en el mercado ganadero

El mercado de reposición mostró fortaleza, con una alta colocación en la mayoría de las categorías, impulsada por lluvias que favorecieron las zonas de invernada y una oferta limitada por la vacunación contra la fiebre aftosa, según el relevamiento de Everdem que comparte en su boletín Nº 61 correspondiente al mes de marzo. Indican que aunque la relación de reposición subió, aún está por debajo del año pasado. Sobre el mercado del novillo  gordo, informan que tras una baja por el inicio de vacunación, los precios rápidamente repuntaron. Según Everdem, el mercado de reposición se mostró firme, con un alto porcentaje de colocación para la mayoría de las categorías ofrecidas. Varios factores favorecieron esa recuperación, como por ejemplo que se dieron lluvias que, aunque no fueron del todo generalizadas, abarcaron las principales zonas de invernada, lo que hizo crecer la demanda. La oferta fue escasa impactada por el período de

Faena de novillos disminuyó en el 2024.

Si bien aumentó el número de cabezas faenadas en el 2024, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) confirmó una disminución de la faena de la categoría novillos y un notable aumento de la faena de toros. También se registró un aumento en las categorías de vacas y vaquillas. En 2024, Paraguay faenó 2.213.203 cabezas de bovinos, alcanzando un total de 541.242.209 kilos, lo que representa un incremento en comparación con las 2.021.261 cabezas y 495.182.461 kilos registrados en 2023, según datos de Senacsa. Por categorías, la faena de novillos disminuyó un 1% en cantidad de animales y mostró una reducción del 2% en peso total, siendo la única categoría con cifras a la baja. En contraste, la faena de toros aumentó un 17% en número de cabezas y un 16% en peso. La faena de vacas registró un incremento del 4% en cantidad y del 3% en

Cotización de terneros mejoró la ecuación económica para los invernadores.

Una baja en la cotización del guaraní hizo que el precio de referencia de terneros baje en septiembre, lo que mejoró la ecuación de los invernadores por la caída en la relación de reposición, según el relevamiento de Everdem Ganadero que en su número 56 indica que las variaciones en el mercado de invernada no fueron significativas en el noveno mes del año. El mercado de la invernada no mostró variaciones significativas durante el mes de setiembre respecto del anterior, aunque el tono fue más bien positivo, con un porcentaje de colocación que subió 4 puntos porcentuales y con precios medios que, en general, se mostraron firmes. La proximidad de la temporada de lluvias seguramente es un factor clave para imprimir la mencionada firmeza, ya que hasta el momento las condiciones climáticas han sido muy duras, con buena parte del país atravesando una intensa sequía, indica el análisis de Everdem