Análisis Everdem: En mayo los precios a faena alcanzaron niveles no vistos desde 2011 pero el repunte duró poco

El mercado ganadero paraguayo vivió un mayo atípico: los precios del ganado a faena alcanzaron niveles no vistos desde 2011, impulsados por una firme demanda internacional y una oferta restringida. Sin embargo, el repunte duró poco. Hacia finales del mes, con mayor disponibilidad de animales, los valores registraron una abrupta corrección, marcando el cierre de un período de fuerte volatilidad.

El mercado ganadero paraguayo vivió un mayo de contrastes marcados, según informó el Boletín Nº64 publicado por Everdem y Tardáguila Agromercados. Durante la primera mitad del mes, los precios del ganado a faena alcanzaron niveles históricos, comparables únicamente con los registrados en el año 2011. Esta suba se sustentó en una combinación de factores clave: una demanda internacional firme y una oferta limitada que no lograba cubrir las necesidades de los frigoríficos exportadores.

No obstante, prosigue el reporte, hacia finales del mes, con la aparición de una mayor disponibilidad de animales, las plantas exportadoras ajustaron rápidamente sus valores de compra. El precio por kilo, que había alcanzado un eje de US$ 4,15, cayó a US$ 3,80, evidenciando una marcada corrección del mercado.

Sobre el segmento del ganado de invernada, Everdem indica que mostró solidez durante buena parte de mayo, con una alta proporción de ventas y precios sostenidos por la escasez de oferta. Sin embargo, la segunda quincena mostró una dinámica algo más floja. Tres factores principales explican esta moderación: condiciones climáticas adversas, el inicio del nuevo período de vacunación contra la aftosa y una mayor cautela por parte de los compradores, influenciada por la baja en los precios del gordo.

En cuanto al mercado de terneros, los precios promedio continuaron en alza durante mayo, aunque con un ritmo más moderado que en meses anteriores, registrando incrementos de entre 1% y 1,5%. La demanda por animales de invernada sigue siendo sostenida, apalancada por el contexto de altos precios del ganado terminado. No obstante, la reciente baja en el valor de los animales a faena podría enfriar ligeramente el entusiasmo comprador en las próximas semanas.

El boletín concluye señalando que, si bien los fundamentos del mercado siguen siendo firmes, el comportamiento de la oferta y las variables internacionales seguirán jugando un papel crucial en la evolución de los precios en el corto plazo.

Fuente: Everdem