
Toros mejorados versus “Supuestos toros”, el desafío del hato bovino en Paraguay.
La ganadería paraguaya enfrenta un reto crítico en la producción de toros reproductores de calidad, un déficit que amenaza con limitar el potencial de crecimiento del sector y la mejora genética que tanto ha avanzado en las últimas décadas, según un análisis basado en datos, realizado por el Dr. Veterinario Diego Hernáez, productor en el Chaco paraguayo. Hernáez explicó durante su presentación en el Congreso ICBA que para cubrir adecuadamente las cerca de 5 millones de vacas y vaquillas que se requieren para la producción anual de terneros, Paraguay necesita producir al menos 40.000 toros reproductores de calidad cada año. De acuerdo con su análisis, en el país se comercializan entre 9.000 y 10.000 toros anualmente, lo que da como resultado un déficit de más de 30.000 toros que no están siendo producidos. Estos datos, explicó, los relevó consultando directamente con las rematadoras. Esta carencia de toros de alta calidad