
Agroclima: “No se deben descartar riesgos de heladas”
El especialista en agroclimatología Eduardo Sierra advirtió durante su presentación para la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) que, pese a una aparente normalización, persiste el riesgo de heladas intensas para este invierno, por lo que recomendó a los productores mantenerse alertas ante la posible irrupción de vientos polares, especialmente en zonas agrícolas del este. Sierra recordó que desde la Navidad de 2024, se evidenciaban condiciones asociadas a un episodio de La Niña, caracterizado por temperaturas oceánicas más frías sobre el Pacífico ecuatorial y vientos alisios intensos. Este fenómeno también se combinó con un marcado enfriamiento del océano glacial antártico y fuertes vientos polares, generando condiciones propicias para heladas que afectaron incluso áreas productivas del este paraguayo. “El enfriamiento del Atlántico también redujo la humedad que llega desde el este al territorio nacional, especialmente en la región Oriental”, detalló Sierra. Sin embargo, en los últimos seis meses








