Paraguay trabaja para garantizar el cumplimiento de demandas europeas en exportaciones con nuevas herramientas

Una delegación paraguaya se prepara para viajar próximamente a Bruselas. El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Ing. Héctor Cristaldo, explicó que el objetivo de este viaje es presentar los progresos realizados en la trazabilidad de los productos paraguayos y discutir con las autoridades y cámaras europeas para garantizar que los productos cumplan con los estrictos requisitos del mercado europeo.

Durante una reunión de trabajo reciente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Cristaldo detalló que Paraguay está desarrollando un sistema informático y de trazabilidad que cubre todos los eslabones de la cadena comercial, desde la parcela hasta los puertos, incluyendo el silo y la fábrica. Este sistema brindará información confiable a los compradores europeos que exigen garantías de cumplimiento con los estándares de calidad.

“Estamos trabajando para ofrecer una herramienta que asegure que todos los productos exportados desde Paraguay sean rastreables y cumplan con los requisitos específicos del mercado europeo. Esta herramienta facilitará la apertura de nuevos mercados y fortalecerá los lazos comerciales”, señaló Cristaldo.

El presidente de la UGP también destacó que, con esta nueva etapa del proyecto, la intención es interactuar con las autoridades europeas para evaluar si los avances alcanzados cumplen con sus expectativas o si es necesario hacer ajustes. “El propósito es presentar nuestros avances y seguir trabajando en conjunto para mejorar las exportaciones paraguayas”, agregó.

A la reunión asistieron representantes el presidente de la Federación de Cooperativas de la Producción (FECOPROD), Alfredo Fast; el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea y la gerente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.

Hector Cristaldo, Presidente de la UGP