Día Internacional de la Fruta: ¿Cuánto produce y cuánto consume Paraguay?

El Día Internacional de la Fruta se celebra cada 1 de julio, con el objetivo de promover el consumo de frutas y sus beneficios para la salud. Esta fecha busca concienciar sobre la importancia de incluir frutas en la dieta diaria para mantener una alimentación saludable y aprovechándola compartimos algunos datos sobre la producción y consumo en Paraguay.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsan esta iniciativa para destacar el valor nutricional de las frutas y fomentar su consumo. El Día Internacional de la Fruta es una oportunidad para recordar que las frutas son fuente de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para el bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir por lo menos 400 g diarios para obtener sus beneficios para la salud y nutricionales. En 2017, 3,9 millones de muertes en todo el mundo se atribuyeron a la falta de consumo de frutas y verduras en cantidades suficientes (OMS, 2019). Se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa de alrededor del 14% de las muertes por cáncer gastrointestinal en todo el mundo, del 11% de las muertes por cardiopatías isquémicas y del 9% de las muertes por accidentes cerebrovasculares.

Según el Instituto de Estadística de nuestro país, solo el 3,9% de la población incluye en su dieta diaria el consumo de 5 o más porciones de frutas y/o verduras al día. La prevalencia es la misma en hombres y mujeres. También se indica que en las áreas urbanas es donde menos se consumen frutas y verduras.

Paraguay cuenta con una variedad importante de frutas silvestres como: mango, durazno, ciruela, piña, naranja, mandarina, banana, aguacate, pomelo, caqui, níspero, carambola, acerola, gua- yaba. Los frutos nativos como el yvapur¤, yvapovõ, aratiku, guavira, pakuri, entre otros.

Pero además produce y en cuanto a producción, según los resultados del Censo Agropecuario Nacional del 2022 estos son los números de producción de frutas en nuestro país:

Frutilla
ParcelasSuperficie
1.294359 hectáreas
Fuente: CAN 2022
Piña
ParcelasSuperficie
3.8635.127 hectáreas.
Fuente: CAN 2022
Naranjo agrio
ParcelasSuperficie
2.1012.787 hectáreas.
Fuente: CAN 2022
Naranjo dulce
ParcelasSuperficie
2.1745.021 hectáreas.
Fuente: CAN 2022
Banana
ParcelasSuperficie
5.935 15.975 hectáreas.
Fuente: CAN 2022