El sector avícola generó 9.858.322 dólares FOB entre enero y septiembre de este año por exportaciones, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). El volumen enviado sumó 8.271 toneladas entre carne, menudencia y despojo.
Unas 5.003 toneladas de carne aviar fueron exportadas en los 9 meses del 2024 generando USD 8.095.520 FOB; 306 toneladas de menudencias por 228.104 dólares FOB y 2.960 toneladas de despojo por 1.534.696 dólares FOB.
Los principales destinos de la exportación aviar paraguaya fueron Irak, Albania, Vietnam, Ghana, Mozambique, Guinea, Cuba, Kosovo y Bahamas.
Estos números al realizar una comparación interanual muestran que en cuanto a carne, se registró una disminución en volumen pero un aumento en valor de -4,37% y +2,52%. La exportación de menudencia se redujo en 21,77% en volumen y 27,23% en valor y la diferencia en cuanto a despojos fue de 29% en volumen y 15,85% en valor.
Esto no resulta muy preocupante revisando los números de periodos anteriores como el año 2022 frente al que este año tuvimos un aumento en carne de 65,33% en volumen y 45,93% en valor. En menudencia de 192,12% en volumen y 69,49% en valor y en despojo -16,44% en volumen y 7,07% en valor.
