“Hoy tenemos años de alegría. Se acabaron los años de tristeza. Llueve, los tajamares están llenos, las reservas forrajeras también. Es el momento de producir”, sostuvo Rodrigo Artagaveytia, director de Everdem, subrayando que existen las condiciones ideales para el desarrollo del negocio ganadero.
Artagaveytia destacó lo positivo del cambio de ciclo que atraviesa el mercado ganadero paraguayo, recordando los años recientes marcados por dificultades. “Venimos de años duros, de precios internacionales bajos, de escasez de mercados, de concentración industrial y de una caída del stock ganadero que vuelve a repetirse este año. Pero, si Dios quiere, vamos a comenzar a revertir esa tendencia porque Paraguay lo necesita y tiene el potencial para duplicar su hato”, señaló.
Más industrias se traduce en mejores precios para el ganado
Uno de los puntos más relevantes, según el director de Everdem, es la mejora estructural del sector industrial. “Hoy tenemos más industrias, lo que ayuda a desconcentrar la faena, tenemos mejores precios y, por ende, mejores condiciones para el productor. Hay más competencia, lo que se traduce en excelentes precios para el ganado. Estos valores deben mantenerse para que el negocio siga siendo rentable”, afirmó.
También destacó la apertura de nuevos mercados, como Estados Unidos, lo que aseguró, cambia el escenario de exportación para Paraguay. “La ganadería paraguaya está madurando. Ya contamos con sistemas de tipificación y trazabilidad en marcha. Son logros importantes, fruto de años de reclamos y trabajo conjunto entre productores e instituciones. Esto posiciona a Paraguay en un nuevo nivel de competitividad”, celebró.
“No basta con buenos precios ni con producir más; hay que hacer mejores negocios”
Artagaveytia hizo hincapié en el rol de la genética y el valor de la producción de calidad como factores financieros clave. “Una cosa es la lluvia y el pasto, eso es producción, y otra cosa son los mercados, eso es precio. Y en este contexto, el CEA juega un rol central con su oferta genética de calidad. Calidad es genética, y genética significa producir más kilos en menos tiempo. Eso tiene un impacto financiero directo en el negocio”, expresó durante la presentación de la Feria Especial de Invernada por pantalla que realizan en conjunto.
Finalmente, señaló que “no basta con buenos precios ni con producir más; hay que hacer mejores negocios. Este es el momento ideal para vender porque el mercado reconoce el valor de la hacienda y para comprar porque el país ofrece condiciones firmes y expectativas positivas a futuro. La experiencia, la genética y la trayectoria de Everdem y del CEA confluyen hoy en un momento espectacular para el sector”, dijo invitando a todos los productores del país a sumarse a este evento ganadero que se llevará a cabo el 27 de mayo a partir de las 19:00 en el local del CEA y que será transmitido vía streaming por COPA TV.