Este lunes 24 de febrero, se llevó a cabo en Taiwán se realizó la Noche de la carne paraguaya, organizado por la Embajada de Paraguay en Taiwán y la Embajada de Japón en Paraguay, en conjunto con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex). La actividad contó con la presencia de unos 20 empresarios japoneses, mientras que el día siguiente, martes 25, se unieron alrededor de 20 empresarios taiwaneses, consolidando un encuentro que puso en el centro de atención la calidad de la carne paraguaya.
Más de 20 empresarios paraguayos del rubro cárnico participaron activamente en las ruedas de negocios y degustaciones, donde los ejecutivos asiáticos elogiaron el sabor y la calidad del producto, según informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El presidente de Senacsa, José Carlos Martin, participó en la primera noche con una presentación sobre el sector cárnico. Martin destacó que muchos de los empresarios japoneses no estaban familiarizados con el posicionamiento de Paraguay en este rubro, lo que hizo aún más significativa su intervención, ya que contribuye al conocimiento y la expansión de las oportunidades que ofrece Paraguay.
El embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos Fleitas, por su parte, destacó el carácter histórico de la actividad, pues es la primera vez que se realiza en Taipei. Según Fleitas, este evento tiene como objetivo promover la carne paraguaya como un producto clave para la entrada de otros productos paraguayos a los mercados asiáticos. “Queremos que la carne paraguaya sea la cabeza de playa para la entrada de otros productos paraguayos en Taiwán y más allá”, expresó.
La agregada comercial de la Embajada de Paraguay, Macarena Barboza, resaltó el enfoque estratégico del evento, que busca no solo consolidar la presencia de la carne paraguaya en Taiwán, sino también abrir puertas al mercado japonés. En este sentido, mencionó el interés de Sukiya, la cadena más grande de gyudon en Japón, cuyo equipo planea visitar Paraguay para fortalecer la colaboración con los empresarios del sector cárnico.
El MIC informó que el evento no solo busca aumentar la exportación de carne paraguaya, sino también atraer inversiones de empresas asiáticas que ven en Paraguay un hub estratégico para ingresar a Latinoamérica.

Visitas a Empresas Cárnicas en Taiwán
El viceministro de Rediex, Enrique Viveros, destacó la importancia de estas noches para el sector, señalando que el evento es clave para continuar abriendo mercados y atrayendo inversiones hacia Paraguay.
En paralelo a estas actividades, el viceministro Viveros y una delegación integrada por el presidente de Senacsa y el presidente de la CPC, Randy Ross, realizaron visitas a la fábrica de Hsin Tung Yang, reconocida por su producción de productos cárnicos procesados, como pork floss (algodón de cerdo) y beef jerky (carne seca). Durante estas visitas, estuvieron presentes el Embajador Fleitas y otros miembros de la misión comercial.
Desde Senacsa informaron que continuando con la visita oficial en la República de China (Taiwán), el presidente de la entidad, Dr. José Carlos Martin, se reunió con el director general de la APHIA (Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal), Jung-Pin Hsu, la agregada comercial de REDIEX en Taiwán, Macarena Barboza. Por parte de la APHIA, también estuvieron presentes, el director de la División de Cuarentena Animal, Huang-Lin Kao, el subdirector de la División de Inspección de Carne, Tsung-Lin Hung y el jefe de sección de la División de Planificación Yen-Ting Chan, y el Director Ejecutivo, Yi-Hsuan Shih.
