Faltan 2 días para el inicio de la 2da. Gran Feria Agropecuaria de San Pedro

El Predio Ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos está listo para recibir a la comunidad del 12 al 15 de noviembre

Faltan solo 2 días para que San Pedro viva su gran encuentro agropecuario. Del 12 al 15 de noviembre, el predio Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos abrirá sus puertas a productores, familias y empresas para mostrar lo mejor del sector: desde juzgamientos de razas y remates hasta innovaciones tecnológicas, huertas modelo y demostraciones silvopastoriles. La Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) se presenta como un espacio único para aprender, compartir experiencias y acercarse al talento y la producción que hacen de San Pedro un referente del agro en Paraguay.

Del 12 al 15 de noviembre, el predio Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos, en el Km 432 de la Ruta PY08, será el escenario donde lo mejor del sector agropecuario de San Pedro se dará cita para compartir experiencias, mostrar innovaciones y capacitar a productores y familias de la región. El horario de visita será de 08:00 a 21:00 horas.

Las entradas anticipadas tienen un costo de 15.000 guaraníes y se pueden adquirir a través de la página web de la empresa “Mi Entrada” aquí, mientras que durante los días del evento se venderán en 20.000 guaraníes en boletería.

Los animales de la raza nelore que participarán del juzgamiento ya están llegando al predio a ocupar su galpón, este año preparado y pensado para su bienestar y comodidad en su estancia; y los stands se encuentran prácticamente listos, preparados para recibir al público y mostrar el trabajo, la tecnología y la producción que caracterizan a San Pedro.

A la par de charlas y conversatorios permanentes que se desarrollarán los 4 días del evento, se realizarán también juzgamiento de la raza nelore, juzgamiento didáctico de la raza Holando, remates de razas lecheras y de carne.

Pero también se tendrán dinámicas permanentes en donde se exigiría tecnología e innovación disponible para el trabajo en el campo sampedrano y entre las actividades permanentes, se destacan:

.-Huerta modelo de Ocean Quality

.-Huerta de los estudiantes, promovida por la ARP Regional San Pedro

.-Demostración de producción silvopastoril

.-Presentación de diferentes especies de pasturas, a cargo de Market S.A.

.-Dinámicas de maquinarias viales y agrícolas-ganaderas

La feria se presenta como un punto de encuentro del talento y la innovación del departamento, un espacio donde los visitantes podrán conocer de cerca lo que hace único al sector agropecuario de San Pedro.

En su primera edición, que se ralizó en el año 2024, la Feria Agropecuaria San Pedro registró más de 15 mil visitantes, que conocieron a las 130 empresas expositoras y se registraron más de USD 20.000.000 en negocios.

El evento es organizado por el Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, integrado por Cabaña Unión, GPSA y AyN.

error: Acción no disponible.