Las exportaciones de productos primarios cayeron 15% interanual hasta abril de 2025, arrastradas principalmente por la baja en los envíos de soja, según el Banco Central del Paraguay. Aunque este retroceso fue parcialmente compensado por mayores exportaciones de trigo, maíz y arroz, el impacto negativo fue significativo. Por otra parte, las manufacturas de origen agropecuario mostraron un repunte en valor, impulsadas por la carne y el aceite de soja.
Las exportaciones de productos primarios alcanzaron USD 1.303,7 millones a abril de 2025, lo que representa una caída del 15,0% respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Este descenso tuvo una incidencia negativa de 6,1 puntos porcentuales en el total de las exportaciones, siendo la soja el producto con mayor impacto negativo. No obstante, este resultado fue atenuado parcialmente por mayores envíos de trigo, maíz y arroz.
En términos de volumen, las exportaciones de productos primarios totalizaron 3.710,1 mil toneladas, con una reducción del 7,0% frente al mismo periodo del año pasado, es decir, 278,3 mil toneladas menos. Al igual que en valores, la soja fue el producto con mayor incidencia negativa en este resultado.
Por otro lado, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) mostraron un desempeño más favorable en valores, con un aumento del 6,2% interanual, alcanzando USD 1.361,8 millones. Esto representó una incidencia positiva de 2,1 puntos porcentuales en el total exportado, impulsado principalmente por el repunte de las exportaciones de carne y menudencia bovina, y en menor medida, por los envíos de aceite de soja.
Sin embargo, en volumen, las exportaciones de MOA presentaron una disminución del 5,0%, con un total de 1.489,1 mil toneladas enviadas hasta abril. Este descenso estuvo marcado por menores exportaciones de harina y aceite de soja.
