Destacan aumento de exportaciones de banana a Uruguay

Foto: Programa Nacional de Banana MAG.

El cierre del año 2024 para el rubro de banana en Paraguay fue altamente positivo, con exportaciones que superaron los 36 millones de dólares, destacando un crecimiento tanto en volumen como en calidad. Argentina se mantiene como el mercado principal, pero el sector logró ampliar su presencia en Uruguay. Además, la superficie dedicada a la producción sigue aumentando. En este contexto, productores llaman a la colaboración entre el sector privado y el gobierno que consideran, será clave para seguir impulsando el crecimiento y la expansión de la banana paraguaya hacia nuevos mercados.

El cierre del año 2024 para el rubro de producción de la banana en Paraguay fue positivo, con un total de exportaciones que superaron los 36 millones de dólares, reflejando un crecimiento tanto en volumen como en calidad de la producción. “A pesar de los desafíos que enfrentó el sector, como los problemas climáticos, Paraguay logró mantener una buena performance en sus exportaciones y alcanzó nuevos mercados”, aseguró Hugo Franco, productor y exportador del rubro de Tembiaporá.

Franco destacó el aumento de las exportaciones a Uruguay, que fueron superiores a las del año anterior, consolidando la presencia del país en ese mercado. Paraguay también logró un notable crecimiento, con 500 mil dólares más en exportaciones en comparación con 2023, consolidándose como un jugador importante en la región.

Sobre las exportaciones a Argentina, el principal destino de la producción paraguaya que recibió 31.220.465 dólares en el periodo enero-diciembre del 2024. Hugo Franco aseguró que la mayor ventaja de este mercado es la confianza que ya existe entre el exportador paraguayo y los importadores del vecino país. “Ellos ya saben de nuestra calidad, nosotros ya sabemos que vamos a pagar”, expresó dando a entender que se trata de un mercado no sólo ya ganado, sino con un intercambio afianzado.

A nivel local, la superficie dedicada a la producción de banana se ha duplicado en los últimos años, pasando de 5.000 hectáreas a aproximadamente 10.000 hectáreas en tres departamentos: Caaguazú, Cordillera y San Pedro. Este crecimiento ha sido acompañado de una capacitación constante para los productores, tanto en el ámbito privado como público. Según las declaraciones de Franco, a pesar de ello, aún existe la necesidad de un censo actualizado que permita contar con datos precisos y ofrecer apoyo a los pequeños productores.

Hugo Franco, productor, exportador e Intendente de Tembiaporá, el distrito con mayor producción de banana en Paraguay. Enfatizó que el trabajo conjunto entre los productores y el gobierno es clave para el crecimiento del sector.

Banana paraguaya al viejo continente

Además, la demanda de banana paraguaya ha comenzado a expandirse más allá de América Latina. Recientemente, importadores de Europa y Rusia han mostrado interés en la fruta nacional. Pero Franco recordó que para lograr ingresar a estos mercados, se deben cumplir con estrictos requisitos fitosanitarios, y las autoridades locales están trabajando en garantizar la calidad de la banana paraguaya para cumplir con estos estándares internacionales poco a poco.