
Capacitación internacional refuerza técnicas para el control del picudo del algodonero
Productores de la región siguen enfrentando el riesgo de la plaga del picudo algodonero y en ese marco, la FAO informó de la 2ª edición internacional de la Capacitación en Cría de Anthonomus grandis o picudo algodonero que se desarrolló en formato virtual. Dirigido a investigadores y técnicos de América Latina, el curso abordó metodologías aplicables a programas de manejo integrado, investigación científica y control biológico en condiciones de laboratorio e invernadero. La FAO informó que la formación estuvo dirigida a investigadores, técnicos y actores vinculados a la cadena productiva del algodón en América Latina, y tuvo como objetivo fortalecer capacidades en técnicas de cría de esta plaga en condiciones de laboratorio e invernadero, con aplicaciones en investigación científica, manejo integrado y control biológico. La actividad fue organizada por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa Algodón), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación