abril 29, 2025

Informe de marzo confirmó una tendencia al alza en los precios a nivel de productor

En marzo de 2025, el Índice de Precios del Productor (IPP) registró un incremento mensual de 0,7%, superando la variación de 0,5% observada en el mismo mes del año anterior. Este aumento confirma una tendencia al alza en los precios a nivel de productor, reflejada también en la variación acumulada a marzo de 2025, que alcanzó el 2,0%, en comparación con apenas un 0,2% en el mismo periodo de 2024. La variación interanual del IPP se ubicó en 5,0%, lo que representa un importante repunte frente al -3,0% registrado en marzo del año pasado. Este crecimiento ha sido impulsado, principalmente, por el aumento de precios en los productos nacionales, según el informe publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). Los productos nacionales mostraron una variación mensual de 1,3% en marzo de 2025, muy por encima del 0,4% observado un año antes. La inflación acumulada en este segmento alcanzó un

Nuevos integrantes de la Comisión Directiva Central de la ARP

Cumpliendo con el compromiso establecido en los estatutos sociales, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) realizó el día domingo 27 de abril su Asamblea General Ordinaria para rendir cuentas del trabajo realizado en el Ejercicio 2024 y renovar parcialmente su Comisión Directiva Central. El acto estuvo encabezado por el Dr. Daniel Prieto Davey, Presidente de la ARP; por el Dr. Mario Apodaca Guex, Vicepresidente Primero; por el Sr. Ceferino Méndez Vera; Vicepresidente Segundo; y por los demás integrantes de la Mesa Directiva Central. La Asociación Rural del Paraguay informó que fueron aprobados de forma unánime los resultados del trabajo del año pasado, la Memoria, el Balance General y el Cuadro de Resultados y que posteriormente se procedió al acto eleccionario para definir quiénes ocuparán los cargos vacantes para completar la Directiva Central de la ARP. El acto contó con la presencia del Viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; y por los Ex Presidentes de la Asociación Rural del Paraguay

Precio de la soja: Subas técnicas y volatilidad por la guerra comercial EE.UU.-China

Los precios de la soja las operaciones del lunes 28 en la Bolsa de Chicago con leves altibajos: se registraron subas en las dos primeras posiciones de los contratos y bajas en el resto, en medio de un clima de alta incertidumbre por la falta de avances en la disputa arancelaria entre Estados Unidos y China. La volatilidad de los mercados agrícolas parece lejos de disiparse, mientras las señales políticas y comerciales entre las dos principales economías del mundo continúan siendo contradictorias. El sostén de las cotizaciones provino del mercado de aceite de soja, que cerró con fuertes subas. Los contratos de mayo y julio treparon 13,89 y 14,33 dólares por tonelada respectivamente, para ubicarse en 1100,31 y 1112,43 dólares por tonelada. La firmeza respondió a las restricciones impuestas por EE.UU. al ingreso de aceite de cocina usado proveniente de China, que compite directamente con el aceite de soja en

error: Acción no disponible.