marzo 26, 2025

Precios de la soja se mantienen estables en Chicago, mientras el mercado enfrenta nuevas presiones logísticas

Los precios de la soja se mantienen en un comportamiento lateral en la Bolsa de Valores de Chicago, aunque experimentaron leves incrementos este miércoles 26 de marzo. A pesar de la falta de claridad, varios factores del mercado siguen influyendo en su dinámica, entre ellos la demanda externa y las presiones logísticas que afectan a los costos de transporte. Los precios de la soja siguen moviéndose lateralmente en la Bolsa de Valores de Chicago, aunque probaron ligeras ganancias hoy miércoles 26 de marzo. “El aumento de los precios de la soja está asociado al fortalecimiento de los precios del aceite de soja estadounidense, que siguen siendo muy competitivos y tienen una buena demanda para las exportaciones”. Por otro lado, fuentes del sector logístico informaron que para un granelero Supramax con una carga de 50.000 toneladas, una tarifa portuaria adicional de 2 millones de dólares añadiría 40 dólares por tonelada, lo

Paraguay trabaja para garantizar el cumplimiento de demandas europeas en exportaciones con nuevas herramientas

Una delegación paraguaya se prepara para viajar próximamente a Bruselas. El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Ing. Héctor Cristaldo, explicó que el objetivo de este viaje es presentar los progresos realizados en la trazabilidad de los productos paraguayos y discutir con las autoridades y cámaras europeas para garantizar que los productos cumplan con los estrictos requisitos del mercado europeo. Durante una reunión de trabajo reciente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Cristaldo detalló que Paraguay está desarrollando un sistema informático y de trazabilidad que cubre todos los eslabones de la cadena comercial, desde la parcela hasta los puertos, incluyendo el silo y la fábrica. Este sistema brindará información confiable a los compradores europeos que exigen garantías de cumplimiento con los estándares de calidad. “Estamos trabajando para ofrecer una herramienta que asegure que todos los productos exportados desde Paraguay sean rastreables y cumplan con los requisitos

Paraguay busca aumentar la producción nacional de cebolla para satisfacer la demanda interna

Con el objetivo de fortalecer la producción nacional de cebolla, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con instituciones del sector agrícola, llevó a cabo una capacitación especializada dirigida a técnicos extensionistas. El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), campus de San Lorenzo y el responsable de dictar la charla fue el Ing. Agr. Diego Garcete. El MAG informó que durante la jornada se abordaron temas fundamentales para mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo, tales como técnicas de siembra para optimizar el rendimiento, manejo fitosanitario y control de plagas para reducir pérdidas. Así también, se pudo conversar sobre la fertilización adecuada para mejorar la calidad del producto y la cosecha eficiente para garantizar una mejor conservación. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo de los técnicos extensionistas, dotándolos de herramientas actualizadas que les permitan brindar un

Curso de Ganadería Sostenible: “Con una mirada integral se enfoca en cómo gestionar los recursos para asegurar un futuro próspero”

Profesionales y empresas del sector agropecuario podrán adquirir herramientas clave para adaptarse a los retos de la sostenibilidad y contribuir al desarrollo de una ganadería más responsable en Paraguay con el curso de ganadería sostenible que inicia en su segunda edición en el mes de abril. Con el apoyo de la Mesa Paraguaya de la Carne Sostenible (MPCS) y la empresa Bursal, este curso busca dotar a productores, tomadores de decisiones y actores clave del sector con conocimientos prácticos para promover prácticas regenerativas y cuidar los recursos naturales, asegurando un futuro próspero para la producción cárnica del país. La Mesa Paraguaya de la Carne Sostenible (MPCS) y la empresa Bursal presentaron oficialmente la segunda edición del Curso de Ganadería Sostenible 2025. Este curso, que se desarrollará con el apoyo de ambas organizaciones, tiene como objetivo dotar de conocimientos a productores, tomadores de decisiones y otros actores clave del sector agropecuario,

Reúnen a productores para capacitarlos sobre cómo generar ingresos a lo largo del año en pequeñas parcelas

La “Jornada de la Agricultura Sostenible en la Agricultura Familiar”  reunirá a los cooperadores del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) y otros líderes de ese segmento de productores, completando así los departamentos productivos de la Región Oriental mañana 27 de marzo en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9) Caaguazú. La iniciativa del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (INBIO), junto con la Cámara de Fertilizantes y Fitosanitarios (CAFYF) es de acceso libre y gratuito y busca ser una oportunidad de actualización de los productores de la agricultura familiar para una interpretación de cómo transformar sus fincas en unidades productivas, donde se pueda generar renta todo el año en pequeñas parcelas. Bajo los principios de la siembra directa, la rotación de cultivos y la diversificación productiva se estarán hablando de experiencias exitosas, así como oportunidades de mejorar la renta familiar. Capacitación constante como misión del INBIO El INBIO hace más de