Reúnen a productores para capacitarlos sobre cómo generar ingresos a lo largo del año en pequeñas parcelas

Tareas de PASB en Coronel Bogado. Foto de INBIO

La “Jornada de la Agricultura Sostenible en la Agricultura Familiar”  reunirá a los cooperadores del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) y otros líderes de ese segmento de productores, completando así los departamentos productivos de la Región Oriental mañana 27 de marzo en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9) Caaguazú.

La iniciativa del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (INBIO), junto con la Cámara de Fertilizantes y Fitosanitarios (CAFYF) es de acceso libre y gratuito y busca ser una oportunidad de actualización de los productores de la agricultura familiar para una interpretación de cómo transformar sus fincas en unidades productivas, donde se pueda generar renta todo el año en pequeñas parcelas. Bajo los principios de la siembra directa, la rotación de cultivos y la diversificación productiva se estarán hablando de experiencias exitosas, así como oportunidades de mejorar la renta familiar.

Capacitación constante como misión del INBIO

El INBIO hace más de 15 años viene trabajando con productores de la agricultura familiar, en distintos puntos del país, para generar un ejemplo  de a la comunidad de cómo se puede realizar una agricultura sostenible, con recuperación de suelo, utilizando los productos derivados de la biotecnología agrícola y el uso responsable de agroquímicos y ese desarrollo se estará transmitiendo a todos los productores a través del evento.

Las entradas son libres y gratuitas pero con previo agendamiento al número (0984) 216 000 Iniciará a las  08:30 hs.  En SAPLE de La Holanda (Ruta 2, Km. 213,5, ciudad de J. Eulogio Estigarribia, dpto. de Caaguazú).