febrero 18, 2025

Aumento de demanda para reposición impulsó suba de precios en el mercado local

En el mercado ganadero paraguayo las subas fueron generalizadas para todas las categorías, ya sea animales de invernada como de cría, indica el reporte de febrero de Everdem. Según el análisis compartido en este boletín, la demanda más intensa se observó tanto por animales livianos destinados a pasturas, como por animales formados que fueron comprados por los corrales de engorde, con una demanda más firme impulsada por la mejora de los precios de los animales a faena. Oferta escasa y robusta demanda por animales de reposición en enero, la combinación suficiente para que los precios tiendan al alza. Sobre el avance del primer mes del año indican que en la segunda quincena de enero comenzaron a aparecer en el mercado los primeros carimbo 5, animales todavía livianos que se pagan a un precio más alto el kilo. La mejora de las condiciones climáticas, la suba del precio del gordo y

USDA analiza impacto de la sequía en Sudamérica

El reporte sobre oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) del mes de febrero se refiere a la disminución de la producción de soja en Paraguay debido a la sequía, además indica una disminución de la industrialización en nuestro país por la menor disponibilidad de materia prima. Sobre la proyección de producción bajó de 11.20 a 10.70 millones de toneladas desde enero y la de uso doméstico de 3.68 a 3.28 millones de toneladas. Las proyecciones de suministro y uso de soja en Estados Unidos para la temporada 2024/25 se mantienen estables, con un leve descenso en el precio promedio, que se sitúa en 10,10 dólares por bushel, según el informe de estimaciones de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de febrero, el mismo indica que a nivel mundial, se anticipa una reducción en la producción, especialmente en Argentina y

El precio de la carne exportada en enero se incrementó en 18,3% gracias a Estados Unidos y Taiwán

Las exportaciones de carne bovina de Paraguay alcanzaron USD 140,4 millones en enero de 2025, marcando un notable incremento del 23,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En términos de volumen, se registró un aumento del 4,6%. Chile se mantuvo como el principal destino, mientras que Taiwán se posicionó como el segundo, experimentando incrementos significativos. Además, el precio promedio de la carne bovina subió un 18,3%, con Estados Unidos y Taiwán liderando con más de 30% de aumento, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). Las exportaciones de carne bovina alcanzaron USD 140,4 millones, representando un incremento de 23,8% con respecto a enero del 2024, mientras que, en términos de volumen, se registró un incremento de 4,6% con respecto a enero del 2024. Según el reporte, este resultado se explica, mayormente, por incrementos en las exportaciones a Estados Unidos, Israel y Taiwán,