julio 12, 2024

Capítulo 3: Fitosanitarios “Un monumento a la hipocresía”

“Y luego tenemos finalmente el tema de los fitosanitarios, el tema de los fitosanitarios es un monumento a la hipocresía” (sic) así iniciaba su interpretación sobre el tema el científico Ernesto Viglizzo siguiendo con su discurso en que planteó clarificar los capítulos de la discordia del Mercosur y la Unión Europea durante la Noche CEA Itau Campo que se denominó: “La Encrucijada Agroambiental del Mercosur. Luces y Sombras”. “Paraguay ha tenido muchos altibajos, pero es el país que menos utiliza plaguicidas por hectárea” destacó Viglizzo al describir la situación del Mercosur, siguió comentando que el uso de fitosanitarios ha experimentado un incremento significativo en el Mercosur entre 1990 y 2020. “En la Argentina, el uso de fitosanitarios ha aumentado notablemente. Brasil ha incrementado mucho más, esto medido por hectárea cultivada y Uruguay es un país que también está utilizando muchos plaguicidas”, declaró. “Tenemos que aceptar lo que estamos haciendo mal”

José Carlos Martin: “Nuestros competidores esperan que nos equivoquemos por lo que debemos hacer bien las tareas”

“Hemos llegado a las grandes ligas, un hecho histórico para nuestro país, conquistando los mercados de Estados Unidos y Canadá, y hoy los ojos están puestos en nosotros. Nuestros competidores esperan que nos equivoquemos, sea por razones políticas, comerciales o sanitarias, por lo que debemos hacer bien las tareas para mantener y acceder a mercados que son cada vez más exigentes”, dijo José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), durante su discurso en la Noche Senacsa celebrada en la Expo Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios en Mariano Roque Alonso. Para lograr esto, Paraguay debe diversificar la oferta de carnes (bovina, porcina y aviar) para generar más oportunidades a los productores, lo que se traduce en mano de obra directa, dijo Martin. El titular de Senacsa expresó que este 2024 es un año atípico en cuanto a logros y que estamos cosechando

Los campeones del tercer día de jura en la Expo.

Una jornada de presentación de alta genética, así calificaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) el penúltimo día de jura a bozal. Compitieron las razas Angus, Santa Gertrudis, Holando, Brangus y Nelore en los bovinos; las razas Cuarto de Milla y Paint Horse en los equinos; y Texel y Santa Inés en los ovinos. Una vez más, compartimos las fotos de los campeones, esperando el cierre de los juzgamientos hoy 12 de julio en la 78° Expo Ganadera. RAZA BRANGUS (TERNEROS) HembrasGran Campeona: AGROGANADERA PUKAVY S.A.Reservada de Campeona: AGROGANADERA LA PAZ S.A.Tercer Mejor Ejemplar: CHAJHÁ S.A. MachosGran Campeón: ESTANCIA MONTANÍA S.A.Reservado de Campeón: AGROGANADERA PUKAVY S.A.Tercer Mejor Ejemplar: ESTANCIA MONTANÍA S.A. RAZA NELORE HembrasGran Campeona: EULALIO GOMES BATISTA.Reservada de Campeona: GOYA S.A.Tercer Mejor Ejemplar: GANADERA MARCA M S.A. – CABAÑA SAN JOSÉ. MachosGran Campeón: LUNA BLANCA S.A.Reservado de Campeón: JOSÉ SALOMÓN PÉREZ.Tercer Mejor Ejemplar: GOYA S.A. RAZA NELORE MOCHO