abril 9, 2024

El precio de ganado para faena bajó en marzo y subió levemente el de terneros.

El precio del ganado a faena en Paraguay sufrió una consistente caída en la segunda quincena de marzo que podría extenderse durante las primeras semanas de abril, según las estimaciones del equipo de Everdem Ganadero. Argumentan que la oferta es relativamente abundante en estos momentos y desde el lado de la demanda se estará dando en los próximos días el retiro de los equipos kosher, lo que ayudará a mantener a la demanda más calma. La situación climática, con un marzo con pocas lluvias, genera preocupación del lado de la oferta. La situación del mercado de la reposición en marzo fue complicada debido fundamentalmente a la escasez de precipitaciones en la región del chaco. El que usualmente es un mes húmedo, con buena salida de animales nuevos, enfrentó un panorama complicado que redujo los porcentajes de venta, incluso en el caso del carimbo 4, que comenzó a aparecer. No pasa

Siempre Pioneros: chaqueños construyen industria para procesar su creciente producción de granos.

Pioneros del Chaco S.A. está construyendo una planta aceitera con una capacidad de molienda de 750 toneladas por día. “Debería moler unas 220 a 240 mil toneladas al año”, comentó el Gerente de Pioneros, Ricky Penner, en una entrevista con Agropecuaria y Negocios. Penner mencionó que el proyecto está en construcción con un buen avance y prevén terminar las obras en diciembre de 2024. “Así que estamos expectantes de poder iniciar la operación de la planta a partir de enero de 2025. Obviamente, tomará unos días, semanas o quizás algunos meses llevar a cabo la puesta en marcha y alcanzar todas las calidades y los regímenes de la planta según lo previsto”, expresó el gerente de Pioneros. Pero a partir de 2025, se espera que esa planta aceitera entre en plena producción, según los proyectistas. La aceitera absorberá el 100% de la producción de las colonias chaqueñas. El acopio de

Avanza construcción del tramo Villa del Rosario-Volendam.

Las obras del proyecto conocido como el del Corredor Agroindustrial de San Pedro avanzan en la que será la conexión entre el distrito de Villa del Rosario y la localidad de Volendam en el segundo departamento. Este es el primer lote que suma 40 km entre el tramo principal con obras complementarias en zona urbana y acceso al puerto, informó el MOPC. Las obras del corredor agroindustrial de San Pedro avanzan en el lote 1. El Ing. Rodrigo García, asistente de supervisión de la Unidad Ejecutora de Proyecto (UEP- BID), informó de los avances: “Ahora mismo tenemos, movimiento de suelo, capa de terraplén. Más adelante tenemos ya lo que serían materiales granulares, base- base, y ya prácticamente 6 kilómetros esperando la carpeta de rodadura”, indicó. García dijo que este sector siempre sirvió a las comunidades locales, pero era de difícil acceso en época de lluvia, dejando aislada a la población,

Paraguay tiene ventaja en la exportación de yerba mate y oleaginosas frente a otros países.

Yerba mate, semillas y frutos oleaginosos son los productos paraguayos de exportación con los que Paraguay tiene una mayor ventaja en comparación con las demás naciones exportadoras, según la Dirección de Ingeligencia Competitiva de Red de Inversiones y Exportaciones de nuestro país, Rediex. A esta lista también se agregan los salvados en cuarto lugar. Este resultado se basa en el indicador de Ventaja Comparativa Revelada (VCR), el cual analiza e identifica los productos en los cuales el país está especializado, con relación a los demás países exportadores. La Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, informó que el análisis fue realizado en base a las exportaciones promedio de Paraguay entre los años 2020 y 2022, y los envíos globales del mismo período. Si bien, Paraguay ya ha publicado sus estadísticas de exportación del año pasado, el International Trade Center recién cuenta con los reportes del 2023 para unos 68 países. Para