
Efectos acumulados de la sequía reducirán faena y exportaciones de carne en Paraguay, según la proyección del USDA
La producción de carne en Paraguay registraría una caída del 8% en 2026, según el USDA, debido a una menor faena vinculada a los efectos acumulados de la sequía. El ajuste impactará en las exportaciones, que se reducirían en 30 mil toneladas equivalente carcasa, en un contexto regional donde Brasil y Argentina también muestran descensos, mientras que Uruguay consolidaría a Estados Unidos como su principal mercado. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronostica que la producción de carne en Paraguay pasará de 640 mil toneladas en 2025 a 590 mil en 2026, debido a una menor faena estimada en 2,35 millones de cabezas, lo que representa entre 200 y 300 mil menos que en el año previo, con un peso promedio de 250 kg al gancho. El reporte atribuye esta caída a la disminución de la faena tras cuatro años consecutivos de sequía. Las exportaciones también se reducirán,






