sector porcino

El sector porcino registra un crecimiento sostenido en lo que va del 2025

Las exportaciones de carne porcina de Paraguay registraron un aumento en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de USD 5,7 millones, lo que representa un incremento del 43,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay. Taiwán, el principal destino de las exportaciones, continúa liderando con el 90,9% del valor total exportado. El precio de la carne porcina también mostró un leve aumento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Las exportaciones de carne porcina  de enero a febrero alcanzaron USD 5,7 millones, representando un aumento de 43,9% con respecto a los USD 4,0 millones exportados a febrero del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró un aumento en 38,7% con respecto a febrero del 2024, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

Rubro porcino: Disminuye faena en mataderos y aumenta en frigoríficos.

La faena de cerdos en lo que va del año, registra a 639.802 animales que suma un total de 57.561 toneladas. Comparado con 2023, la faena aumentó un 5% en cantidad y un 4% en volumen, con un crecimiento notable en frigoríficos y una disminución en mataderos. El precio promedio del cerdo vivo por kilo se ubica en USD 1,61 según la actualización de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay al 22 de noviembre, el precio muestra un alza respecto al registro del 15 de noviembre puesto que en esa fecha se ubicaba en USD 1,55 por kg. La suba en el mes de noviembre ya acumula una diferencia de 15 centavos de dólar. Los datos que se manejan de faena de animales porcinos a lo largo de este año, indican una suma total de 639.802 cabezas faenadas. 321.323 de ellas en mataderos y 318.479 en frigoríficos. Lo

Exportación del rubro porcino generó USD 17.4 millones a julio.

6.113 toneladas de productos del rubro porcino fueron exportadas entre enero y julio de este año por USD 17.440.571 FOB. Los principales destinos de los productos de este rubro fueron a Taiwán que se lleva el 88%, Uruguay (11%), Georgia, Brasil y Vietnam. Fue una suma de 6.091 toneladas de carne y 21 toneladas de menudencias, según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). En cuanto a la carne, este año se registró un aumento muy importante respecto al 2023. La exportación de carne generó un total de USD 17.425.711 FOB y las menudencias, 14.860 dólares, significando 84,79% en volumen y 107,77%  en valor. Por otra parte si bien se enviaron menos menudencias (-23,87%) los ingresos aumentaron en 60,54%. La apertura del mercado de Taiwán para nuestros productos del rubro porcino se realizó en diciembre del 2022 y a julio de este año ya recibe 4.814 toneladas de