SAPLE

Reúnen a productores para capacitarlos sobre cómo generar ingresos a lo largo del año en pequeñas parcelas

La “Jornada de la Agricultura Sostenible en la Agricultura Familiar”  reunirá a los cooperadores del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB) y otros líderes de ese segmento de productores, completando así los departamentos productivos de la Región Oriental mañana 27 de marzo en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9) Caaguazú. La iniciativa del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola (INBIO), junto con la Cámara de Fertilizantes y Fitosanitarios (CAFYF) es de acceso libre y gratuito y busca ser una oportunidad de actualización de los productores de la agricultura familiar para una interpretación de cómo transformar sus fincas en unidades productivas, donde se pueda generar renta todo el año en pequeñas parcelas. Bajo los principios de la siembra directa, la rotación de cultivos y la diversificación productiva se estarán hablando de experiencias exitosas, así como oportunidades de mejorar la renta familiar. Capacitación constante como misión del INBIO El INBIO hace más de

Paraguay reafirma su posición en la vanguardia de la agricultura sustentable con siembra directa.

El Presidente de la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias), el Ingeniero Martín Cubilla, destacó el papel crucial que Paraguay sigue jugando en la adopción y expansión de la siembra directa a nivel global y la importancia de mantener y fortalecer el liderazgo del país en esta práctica agrícola. En su discurso inaugural del Encuentro Nacional de Siembra Directa y Segundo Encuentro Mundial del Sistema de Siembra Directa que se realiza en Caaguazú, rememoró desde los inicios de esta técnica, hasta los desafíos actuales. “Necesitamos que el país siga manteniendo el liderazgo mundial en siembra directa”, insistió Cubilla, instando a los presentes a trabajar en conjunto para preservar y mejorar las técnicas agrícolas que han puesto a Paraguay en el mapa global de la agricultura sustentable. Cubilla inició su intervención recordando un hito significativo: hace 23 años, Paraguay fue reconocido como líder mundial en siembra directa,