Rally de la soja

El Rally de la Soja 2025 fue reprogramado por inestabilidad climática en el Chaco

El Rally de la Soja fue reprogramado para los días jueves 24 y viernes 25 de abril debido a las intensas lluvias y sobre todo, la inestabilidad climática que aún persiste.  La cuarta edición del evento organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) llevará a los participantes a la prometedora zona de Agua Dulce, en Alto Paraguay, para conocer de cerca los proyectos agrícolas y ganaderos innovadores que están transformando esta región del país. La organización recomienda a los asistentes estar bien preparados para un viaje largo y desafiante. En su cuarta edición, se prepara para llevar a los participantes a una de las zonas más remotas y prometedoras del Paraguay: Agua Dulce, en Alto Paraguay, cerca de la frontera con Bolivia. El evento que tiene como objetivo vincular a productores, académicos y futuros profesionales con las realidades del campo, promete ser una experiencia única

El Rally de la Soja invita a una nueva aventura al Norte del Chaco: La hoja de ruta está lista

Un grupo de aventureros amantes del campo se prepara para adentrarse en el corazón del Chaco, a 270 km al norte de Filadelfia, en un recorrido por tierras poco conocidas pero llenas de potencial en el Rally de la Soja 4º Edición. Esta expedición, organizada con el apoyo de la Asociación de Productores de Agua Dulce (APAD) y la Facultad de Ciencias Agrarias – Filial Boquerón de la UNA, tiene como objetivo explorar y conocer más sobre una zona que crece día a día, impulsada por la agricultura, la ganadería y el trabajo de los productores locales. La Capeco ya dio a conocer la hoja de ruta. La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) invita a un viaje en donde los participantes tendrán la oportunidad de recorrer diferentes campos de estancias anfitrionas, que abrirán generosamente sus puertas para mostrar las prácticas agrícolas y ganaderas que definen la

El Rally de la Soja presentará sistemas de riego agrícola en el Chaco.

“Una producción totalmente distinta en el Paraguay” así definió el economista Manuel Ferreira a lo que podrá verse gracias a la agenda del Rally de la Soja 2024 que este año se realizará los días 10 y 11 de abril entre las localidades de La Patria – Infante, área del acuífero Yrenda. Ferreira aseguró que este evento será una oportunidad en donde “vamos a ver un semillero muy interesante en esa zona”, valoró que se podrá aprovechar dos días para ver “una producción totalmente distinta en el Paraguay” en donde el acuífero Yrenda es el elemento que impulsa la producción agrícola en el Chaco Paraguayo.    La zona del Rally de este año es la que afecta al acuífero Yrendá, “ese acuífero nos da una posibilidad de entrar en sistemas de riego que realmente pueden generar una transformación de toda la zona”, comentó Ferreira. “Esperemos que realmente sea una jornada

Conocimiento, tecnología e inversión en desarrollo sostenible son los protagonistas del Rally de la Soja 2024.

El aprovechamiento del acuífero Yrendá con la inversión en tecnología será uno de los temas del Rally de la Soja que en su tercera edición en abril de éste año, también generará un espacio para debatir la Norma 1.115 por la que se preguntan muchos productores chaqueños. Los días miércoles 10 y jueves 11 de abril se realizará la tercera edición del Rally de la Soja que en esta ocasión visitará 4 establecimientos en la zona Noroeste del Chaco. La Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que se trata de la zona con menor régimen pluviométrico del país, pero que cuenta con agua subterránea del «Acuífero Yrendá» que es aprovechada para realizar riego en parcelas agrícolas y de pasturas por medio de pivots. Se preparan dos días de intenso recorrido en parcelas agrícolas y testigos de la integración agricultura/ganadería en la zona de La Patria y