El Rally de la Soja presentará sistemas de riego agrícola en el Chaco.

“Una producción totalmente distinta en el Paraguay” así definió el economista Manuel Ferreira a lo que podrá verse gracias a la agenda del Rally de la Soja 2024 que este año se realizará los días 10 y 11 de abril entre las localidades de La Patria – Infante, área del acuífero Yrenda.

Ferreira aseguró que este evento será una oportunidad en donde “vamos a ver un semillero muy interesante en esa zona”, valoró que se podrá aprovechar dos días para ver “una producción totalmente distinta en el Paraguay” en donde el acuífero Yrenda es el elemento que impulsa la producción agrícola en el Chaco Paraguayo.   

La zona del Rally de este año es la que afecta al acuífero Yrendá, “ese acuífero nos da una posibilidad de entrar en sistemas de riego que realmente pueden generar una transformación de toda la zona”, comentó Ferreira.

“Esperemos que realmente sea una jornada donde todos aprendamos mucho” expresó, al hablar de sus expectativas para el evento de éste año en donde él estará participando.

Manuel Ferreira es economista, exministro de Hacienda de la República del Paraguay y actual titular de la empresa MF Economía e Inversiones, firma de consultoría que brinda análisis y asesoramiento económico y financiero a empresas, gobiernos y organizaciones multilaterales.

Con más de 25 años de experiencia profesional en servicios financieros e investigación económica, Manuel Ferreira ha desarrollado una profunda experiencia en política macroeconómica, regulación de mercados y finanzas públicas que hoy en día es además requerida por medios de comunicación social como uno de los referentes del análisis para el sector agronegocios.

El Rally de la Soja es un evento organizado por la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) con el apoyo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. En la edición 2024, la tercera desde su creación, se visitarán 4 establecimientos productivos del noroeste chaqueño, toda la información sobre el Rally se puede consultar en: https://capeco.org.py/rally2024/ y la preinscripción sigue abierta en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScjaKP0UeWWvxt8zxM_wXXh3yS8uiAAficDevFgj51g08MM8Q/viewform