MRE

Cancillería anuncia acuerdo preliminar para mantener el trasbordo de combustibles en la Hidrovía por al menos 12 meses

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay anunció este jueves un principio de acuerdo con Argentina para mantener, por un año, las operaciones de trasbordo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, tras una reunión clave con autoridades nacionales y representantes del sector privado. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informó este jueves que se llevó a cabo una reunión clave con autoridades nacionales y representantes del sector privado para abordar la reciente controversia generada por la intención de suspender las operaciones de trasbordo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná. Durante el encuentro, la Cancillería paraguaya comunicó que, tras gestiones diplomáticas con el gobierno argentino, se alcanzó un principio de acuerdo bilateral para mantener las condiciones actuales de las operaciones de alijo en dicha zona por un periodo de doce meses. El acuerdo contempla la instalación de una mesa de trabajo bilateral

Paraguay busca “una sola voz alta y sonante” ante Norma 1.115 de la Unión Europea.

La Cancillería Nacional confirmó la continuidad de la demanda impulsada por Paraguay ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en contra de la Norma 1.115 de la Unión Europea (UE) y los productores aseguran que ésto “genera tranquilidad en el campo”. El Canciller Rubén Ramírez Lezcano confirmó la noticia tras una larga reunión entre representantes del sector público y privado realizada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en una conferencia de prensa. “En primer lugar hemos tratado sobre la necesidad de seguir nuestra demanda ante la Organización Mundial del Comercio sobre el impacto que tiene como obstáculo al comercio, la resolución 1.115 de la Unión Europea, y en ese contexto, también estamos trabajando sobre los elementos vinculados a la trazabilidad de nuestra producción, del comercio, de la industria y de los servicios, para el acceso a los mercados internacionales”, explicó. Así mismo, el Canciller afirmó que en el

error: Acción no disponible.