
Hortipar 2025: “Queremos que los productores hortícolas rompan paradigmas en relación a las tecnologías”
La edición 2025 de Hortipar incorpora un eje temático centrado en la sustentabilidad, con presentaciones y debates técnicos sobre conservación de suelos, uso de productos biológicos, manejo eficiente de fitosanitarios y prácticas de producción sustentable, anunció Edgar Figueredo director general de la Fundación Nikkei-Cetapar, responsable de la organización. La séptima edición de Hortipar 2025, la feria especializada en horticultura más esperada del país, se desarrollará del 23 al 25 de septiembre en el predio del CETAPAR, en Yguazú, departamento de Alto Paraná. Organizada por la Fundación Nikkei-CETAPAR, esta edición apuesta a la transferencia de tecnología, innovación aplicada y capacitación de productores, estudiantes y técnicos, anunció Edgar Figueredo, director general de la fundación. “Hortipar es la única feria que tiene un enfoque dirigido a la agricultura familiar: al pequeño, al mediano y, por qué no, también al gran productor hortícola”, señaló Figueredo. Este año, la feria incorpora un eje temático centrado


