
El bloque agroindustrial sudamericano reclama respeto y equidad en las normas globales, reiteran rechazo a la EUDR
El Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano (EPAS) emitió un comunicado conjunto en el que rechaza el Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, al considerar que la medida, adoptada de forma unilateral por la Unión Europea, impone exigencias extraterritoriales que afectan la competitividad del agro sudamericano, desconociendo los marcos legales ambientales y productivos ya vigentes en la región. El Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano (EPAS) expresó su rechazo al Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, aprobado por la Unión Europea, por considerarlo una medida unilateral, extraterritorial y contraria a los principios del comercio internacional. En un comunicado conjunto, el bloque, integrado por parlamentarios e instituciones del agro de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, advirtió que la normativa europea impone requisitos ambientales y administrativos que afectan de manera directa a las cadenas productivas agroindustriales de la región, generando mayores costos, inseguridad jurídica y barreras al comercio. Creado






