Nuevas orientaciones de la UE sobre el Reglamento de Deforestación

La Unión Europea (UE) publicó nuevos documentos de orientación sobre el Reglamento de la UE sobre deforestación que están disponibles en su página oficial las cuales presenta como una respuesta a las observaciones de sus socios comerciales. Esta publicación se realiza con vistas a la entrada en vigor del Reglamento a finales de este año para los Estados miembros, los operadores y los comerciantes. “La Comisión ofrece hoy nuevas simplificaciones y reduce la carga administrativa para facilitar la aplicación del Reglamento”, aseguraron.

Las simplificaciones introducidas se complementan con un acto delegado, publicado también para consulta pública. La Ley proporciona más aclaraciones y simplificaciones sobre el ámbito de aplicación del EUDR, abordando la solicitud de orientación de las partes interesadas sobre categorías específicas de productos. Según lo presentan en su web oficial, esto también evitará costes administrativos innecesarios para los operadores económicos y las autoridades.   

Por último, la Comisión está ultimando actualmente el sistema de evaluación comparativa por país a través de un acto de ejecución que se adoptará a más tardar el 30 de junio de 2025 tras los debates con los Estados miembros. En conjunto, todas estas medidas darán lugar a una reducción estimada actualmente del 30 % de los costes administrativos y la carga para las empresas. Esto garantizará una aplicación sencilla, justa y rentable de este acto legislativo clave. La EUDR ya ha dado lugar a avances positivos y a medidas sobre el terreno para luchar contra la deforestación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Principales medidas de simplificación

Con los nuevos documentos de orientación, la Comisión ha introducido una serie de medidas de simplificación, por ejemplo:

.-Las grandes empresas pueden reutilizar las declaraciones de diligencia debida existentes cuando las mercancías, anteriormente en el mercado de la UE, se reimportan. Esto significa que debe presentarse menos información en el sistema informático;

.-Un representante autorizado puede ahora presentar una declaración de diligencia debida en nombre de los miembros de grupos de empresas;

.-Las empresas podrán presentar declaraciones de diligencia debida anualmente en lugar de por cada envío o lote comercializado en el mercado de la UE;

.-Aclaración de «determinar» que se ha llevado a cabo la diligencia debida, de modo que las grandes empresas en sentido descendente se beneficien de obligaciones simplificadas (ahora se aplica una obligación legal mínima de recopilar los números de referencia de la declaración de diligencia debida (DDS) de sus proveedores y utilizar esas referencias para sus propias presentaciones de DDS).

Se espera que todas las medidas actualizadas reduzcan significativamente el número de declaraciones de diligencia debida que las empresas deben presentar, respondiendo a las demandas clave de la industria. El objetivo de estas simplificaciones para las declaraciones de diligencia debida es garantizar una entrada de datos fácil y eficiente para todos los usuarios.

La Comisión también informa a través de la misma nota, que ha reforzado el diálogo con terceros países, empresas, sociedad civil y socios mundiales para facilitar la aplicación y apoyar la preparación a través de reuniones específicas y formaciones en línea desde 2024, en consonancia con nuestro Marco Estratégico de Cooperación y Compromiso. Recordemos que para los países socios de la UE la implementación se atrasó hasta el 30 de diciembre del 2025 y para mipymes  hasta el 30 de junio del 2026.

La UE asegura que seguirán respondiendo a las observaciones de las partes interesadas, los Estados miembros de la UE y los países socios para ayudar a los comerciantes y operadores con la aplicación sobre el terreno y proporcionar orientación adicional, según sea necesario.

En el siguiente comunicado de prensa de la UE pueden encontrar los enlaces a los puntos de interés sobre la implementación de la EUDR, más mencionada en nuestro país como la 1.115.