créditos

Situación de Créditos: La percepción de estabilidad predominó en los sectores agrícola y ganadero

La percepción de estabilidad predominó en los sectores agrícola y ganadero durante el primer trimestre del 2025, según los resultados de la Encuesta de Situación General del Crédito (SGC). El 43,48% de los encuestados señaló que la situación del agro no cambió respecto al trimestre anterior, mientras que el 34,78% percibió una mejora y el 21,74% una disminución. En el caso de la ganadería, la sensación de estabilidad fue aún más marcada: el 56,52% opinó que no hubo variación, frente al 29,09% que reportó un aumento y el 17,39% que indicó una caída. La agricultura fue el único sector donde se destacó una proporción relativamente alta de respuestas que indicaron una disminución en la concesión de créditos (21,74%). Esta cifra contrasta con otros sectores como construcción (69,57%), industria (65,22%) y vivienda (60,87%), donde la mayoría de los encuestados opinó que no hubo cambios en el financiamiento. En términos agregados, el

Programa de Renegociación Agropecuaria: ¿Quiénes pueden aprovechar los recursos?

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ha expresado su compromiso de apoyar a los productores agropecuarios del país mediante su adhesión a las medidas transitorias impulsadas por el Banco Central del Paraguay. El Gerente General de la AFD, Fernando Lugo López, destacó que la iniciativa tiene como objetivo aliviar la situación económica de los productores agropecuarios, especialmente aquellos medianos y pequeños, que se encuentran afectados por las adversas condiciones climáticas. “Nos estamos adhiriendo un poco como AFD a las medidas transitorias impulsadas por el Banco Central del Paraguay. Nosotros como AFD estamos acompañando estas medidas para poder apoyar a los productores agropecuarios en este momento en donde la situación climática no es muy favorable para los mismos, principalmente a los productores medianos y pequeños, que son los que van a verse más afectados en una situación de merma de producción o de aumento en los costos”, señaló Lugo López. Las

Concesión de créditos para agricultura y ganadería mantiene estabilidad

Según la Encuesta de Situación General del Crédito (SGC) correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el crédito destinado a los sectores de agricultura y ganadería ha mostrado estabilidad al cierre del año. Según los resultados de la Encuesta de Situación General del Crédito (SGC) del cuarto trimestre de 2024, el crédito destinado al comercio fue el que registró el mayor incremento, con un 69,57% de los encuestados señalando un aumento en su concesión. Esta tendencia positiva se reflejó también en los créditos destinados al consumo, donde un 65,22% opinó que hubo un aumento, y en tercer lugar se ubicó el crédito para la vivienda, con un 52,17%. Sin embargo, los resultados son variados en otros sectores. En cuanto al crédito para la ganadería, un 65,22% de los encuestados indicó que no hubo variación significativa en los últimos tres meses, lo que muestra una estabilidad en la disponibilidad de crédito para

Alivio financiero para el agro con la flexibilización de condiciones de financiamiento.

Debido a las condiciones climáticas desfavorables para la producción, un análisis del Banco Central del Paraguay consideró la posibilidad de una reducción en los ingresos de los productores, lo que podría afectar la calidad crediticia de los deudores. En este contexto, el BCP decidió flexibilizar temporalmente las condiciones de financiamiento para el sector agropecuario, permitiendo a los productores acceder a renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de sus créditos en condiciones más favorables. Edith Acosta, Intendente de Análisis Global de la Superintendencia de Bancos del BCP, en entrevista con Canal AyN recordó que cumpliendo con su función de garantizar la solvencia y fiabilidad del sistema financiero, el BCP a través de la Superintendencia de Bancos, realiza un monitoreo constante de los principales sectores de la economía, como el agroganadero, que representa aproximadamente el 25% de la cartera total de crédito. El monitoreo de la situación climática llevó al BCP a emitir la

CRÉDITOS: Aumentó la concesión para el agro en el inicio de la campaña agrícola 2023-2024.

Aumentó la concesión de créditos en el segmento de la agricultura en coincidencia con el inicio de la zafra 2023-2024. En la ganadería, no se percibieron cambios, según encuesta de BCP. La Encuesta de Situación General de Crédito del Banco Central del Paraguay del cuarto trimestre del 2023, en el segmento de análisis por sectores, muestra que hubo un aumento en la concesión de créditos para la agricultura. Específicamente, el 52% de los encuestados estimó un aumento en la concesión para el sector agricultura. El 40% respondió que los números no cambiaron relación a los últimos 3 meses y un 8% que en realidad disminuyó. Sobre la ganadería, la mayoría, un 56% respondió que no vieron cambios, sólo un 36% que aumentó y 8% que disminuyó, como se puede ver en la siguiente tabla publicada por el Banco Central del Paraguay. De 100% de los participantes de la Encuesta del