comercio exterior

Exportaciones cárnicas en 2024: crecimiento y diversificación de mercados

En 2024, Paraguay consolidó su presencia en el mercado internacional de productos cárnicos con un crecimiento significativo en varios rubros, alcanzando nuevos destinos y generando mayores ingresos pese a desafíos en ciertos sectores. De enero a diciembre del 2024, Paraguay exportó 353.016.722 kilogramos de carne bovina por un valor de 1.776.828.610 dólares FOB, a un precio promedio de USD 5,03 por kilogramo, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Las menudencias de carne bovina también contribuyeron con 69.116.453 kilos enviados, que generaron ingresos de 120.232.217 dólares FOB. El sector porcino experimentó un notable crecimiento, con exportaciones que sumaron 11.961.894 kilogramos, generando 33.583.935 dólares FOB, superando los 7.689.595 kilos y 19.175.741 dólares FOB registrados en 2023. Este aumento representa un desempeño sobresaliente en comparación con los cuatro años previos. En contraste, los productos avícolas mostraron una ligera caída en el volumen exportado, pasando de 12.571.438 kilos en

El principal comprador de Paraguay es Argentina

En enero del 2024, Argentina fue el principal destino de las exportaciones registradas de nuestro país,Brasil ocupa el segundo lugar y Chile el tercero. En enero del 2024, Argentina fue el principal destino de las exportaciones registradas de nuestro país, con un 40,5% de participación en el total exportado registrado, alcanzando los USD 356,4 millones, según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay de enero. Este monto representó un aumento del 362,3% con respecto al mismo mes del año 2023. Los principales incrementos se observaron en las exportaciones de granos de soja, energía eléctrica y tapas roscadas de metal común. Brasil ocupa el segundo lugar, con una participación del 33,8% de las exportaciones registradas en enero de 2024, por un valor de USD 297,7 millones, registrando un aumento del 27,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Entre los principales productos exportados a este país se

La soja y el algodón lideraron exportaciones en enero entre los productos primarios.

Los granos de soja y las fibras de algodón fueron los que tuvieron mayor incidencia positiva en las exportaciones de productos primarios en el mes de enero, según el boletín de comercio exterior del Banco Central del Paraguay. La Banca Matriz indica que al analizar el comportamiento de las exportaciones registradas en valores, por niveles de procesamiento, se observó que los productos primarios, en enero del 2024, ascendieron a USD 340,8 millones, 239,5% mayor con respecto al mismo mes del año anterior, con una incidencia de 44,9 puntos porcentuales.En cuanto a los granos de soja, en enero de éste año se exportaron 687,5 mil toneladas, lo que representa una variación nominal de 654,6 mil toneladas, por sobre las a penas 32,9 mil toneladas del mismo periodo del 2023. Así, la variación porcentual interanual es de 1.987,8%.Esto significa 260,9 millones de dólares más en 2024, respecto a los registros de divisas

error: Acción no disponible.