Brangus

Miguel Reinau: “El secreto del éxito de la Brangus es la familia”.

“Si no tenés familia, equipo, es prácticamente insostenible. La familia es lo que te mantiene y te sostiene”, afirmó Reinau en A&N en vivo desde la Nacional de Primavera de la raza, destacando la importancia de la participación activa de hijos, padres y amigos en el desarrollo de la ganadería. “La Brangus es una gran familia, no solo en Paraguay, sino en todas las partes donde he estado”, dijo recordando sus viajes al extranjero para contactar con colegas criadores de Brangus. “Ese es el gran secreto del éxito de la raza”, aseguró. Miguel Reinau, expresidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y reconocido productor de la raza Brangus, compartió su visión sobre el impacto de la familia y la solidaridad dentro de la ganadería. Durante una entrevista a A&N en vivo desde la Nacional de Primavera 2024 de la Brangus, Reinau resaltó que la clave del

Genética de élite mundial en el primer remate de reproductores de La Huella.

Agroganadera La Huella prepara una oferta de élite mundial para aportar al mercado paraguayo este viernes 16 en su Primer Remate de Reproductores. Los ganaderos del país tendrán la posibilidad de adquirir un pack embrionario de la combinación del campeón mundial Brangus “King George” y la vaquilla más valorada en la historia ganadera de Paraguay “Tamy” con opciones variadas y accesibles de financiación. Quienes aprovechen la preoferta que se habilita mañana a las 11:00 hs., contarán con flete gratis. El Socio – Director de Agroganadera La Huella S.A. Andrés Cramer comentó a A&N que estarán disponibles ejemplares de alta calidad que aportarán progreso genético a los rodeos. Terneras brangus, terneras registradas, vaquillas FIV, 30 toros reproductores brangus. “Además le damos la posibilidad de adquirir un pack embrionario de nuestra mejor combinación, el King George, campeón mundial de la raza brangus junto con la “Tamy” la vaquilla más valorada en la

El Gran Campeón Brangus de Expo Pioneros es de Altohondo.

El incesante desarrollo de genética bovina en el Chaco se lució en la 5° Edición de la Expo Pioneros del Chaco. Además de las oportunidades de negocios que se dieron con los remates de Pioneros del Chaco, los galpones de ganadería recibieron la visita de miles de personas durante los 4 días en que duró la exposición en Loma Plata. La Raza Brangus que llevó a sus mejores ejemplares, muchos de ellos genética de exportación tuvo a los siguientes campeones en la categoría machos: Gran Campeón: Ganadera Altohondo SAIC. Reservado de Gran Campeón: Condominio Marcela Núñez y Agroganadera Pukavy S.A. Tercer Mejor Ejemplar: Agroganadera Pukavy S.A. y Gecal S.A. En la categoría hembras de la Brangus con el Dr. José Bareiro como jurado de calificación y Joaquín Reinau como asistente de jurado resultaron vencedoras: Gran Campeona: Andy Amarilla y Agroganadera Pukavy S.A. Reservada de Gran Campeona: Ganadera Altohondo SAIC. Tercer

Al Brangus: “La genética no es solo un concepto de marketing”.

“Para nosotros la genética no se trata simplemente de un concepto de marketing, sino que es una realidad tangible que impulsa nuestra eficiencia y productividad”, destacó José Chagra, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay, durante la apertura oficial de la jornada de charlas del Congreso Al Brangus. El productor reiteró lo que ha anunciado durante el proceso de organización destacando que “Es un gran privilegio ser los anfitriones de este importante congreso porque es un evento que no solo nos brinda la oportunidad de mantenernos al tanto de los últimos avances en nuestra cadena ganadera, sino que también nos permite compartir nuestras experiencias y éxitos en la cría de la raza Brangus”. La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) es el anfitrión del Congreso AL Brangus 2024, organizado por la Asociación Latinoamericana de Brangus (AL BRANGUS) que este año tiene como sede a nuestro

LLegó mayo y Paraguay Activa el Modo Brangus.

Las inscripciones para participar de Al Brangus 2024 se mantendrán abiertas hasta el próximo lunes 6, informó José Chagra, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay a Agropecuaria y Negocios. Además comentó que están habilitadas las inscripciones para participar de actividades específicas, sean estas las disertaciones o salidas de campo, según el valor y la disponibilidad de tiempo de los interesados. Son 9 las delegaciones extranjeras que ya confirmaron su participación y 2 más que anunciaron su presencia en Al Brangus que se realizará del 6 al 13 de mayo próximos en nuestro país por segunda ocasión. Recordando la historia del importante encuentro, el presidente de la Asociación de Criadores de la raza en Paraguay comentó que se trata del Encuentro Latinoamericano de criadores de la raza que se realiza cada dos años, la primera edición fue en Argentina, la segunda en Paraguay, se completó la gira

La nueva comisión directiva de la Brangus tiene como presidente a José Chagra.

Eficiencia genética será la prioridad de la Asociación de Criadores de Brangus con José Chagra como presidente en un nuevo periodo cuya comisión directiva ya fue conformada. El recientemente nombrado titular de la asociación por sufragio en asamblea general, adelantó que están preparando capacitaciones e investigaciones para asegurar una efectiva transferencia de conocimientos. La Brangus Paraguay se renueva con el empresario y productor pecuario José Chagra, como presidente, acompañado por Diego Portaluppi y Ausberto Ortellado como vicepresidentes primero y segundo respectivamente. Esta determinación fue respaldada por los socios durante la Asamblea General Ordinaria, ejerciendo su derecho al voto. El nuevo titular de la Brangus Paraguay, José Chagra, manifestó su entusiasmo y su visión hacia el futuro, resaltando la dedicación del equipo que ha trabajado incansablemente durante años en favor de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP). La principal prioridad de la nueva directiva para el periodo 2024