análisis

Aumento de demanda para reposición impulsó suba de precios en el mercado local

En el mercado ganadero paraguayo las subas fueron generalizadas para todas las categorías, ya sea animales de invernada como de cría, indica el reporte de febrero de Everdem. Según el análisis compartido en este boletín, la demanda más intensa se observó tanto por animales livianos destinados a pasturas, como por animales formados que fueron comprados por los corrales de engorde, con una demanda más firme impulsada por la mejora de los precios de los animales a faena. Oferta escasa y robusta demanda por animales de reposición en enero, la combinación suficiente para que los precios tiendan al alza. Sobre el avance del primer mes del año indican que en la segunda quincena de enero comenzaron a aparecer en el mercado los primeros carimbo 5, animales todavía livianos que se pagan a un precio más alto el kilo. La mejora de las condiciones climáticas, la suba del precio del gordo y

Análisis: “Sin seguridad no hay inversión ni crecimiento”

El economista Víctor Pavón destacó la importancia de fortalecer la seguridad física y jurídica en Paraguay para atraer inversiones y asegurar el crecimiento económico sostenido. Señaló que el país debe mejorar en la digitalización de trámites y en la protección de contratos para crear un marco de confianza. También subrayó el avance de Paraguay en temas ambientales y analizando el contexto en el que se desempeñan los agronegocios, criticó la influencia de ONGs en las calificaciones de crédito, llamando a las fuerzas productivas a defender sus intereses para asegurar un entorno favorable para el desarrollo. En un análisis reciente, el economista Víctor Pavón expresó su preocupación por la situación de seguridad en Paraguay, resaltando que su consideración debe abarcar tanto la seguridad física como la seguridad jurídica. “A mí me preocupa, y yo creo que es de preocupación de toda persona y ciudadano, el tema de la seguridad física. Tenemos