
El Chaco se proyecta como un nuevo polo agrícola y agroindustrial
Adolf Kahuenhouen, presidente de Pioneros del Chaco S.A., enmarcó la inauguración de la planta procesadora de aceite de soja de la empresa dentro de un proceso más amplio de transformación del Chaco paraguayo. Señaló que la región, tradicionalmente dedicada a la ganadería, “hoy se proyecta como un nuevo polo agrícola y agroindustrial”. Mencionó que en la última campaña se sembraron más de 109.000 hectáreas de soja y, sumando otros cultivos, la superficie agrícola alcanzó las 350.000 hectáreas. También destacó la creciente integración entre agricultura y ganadería, la rotación de cultivos y la producción de forraje, prácticas que, según él, mejoran la productividad, optimizan el uso de la tierra y refuerzan la sostenibilidad del sistema agropecuario chaqueño. Las proyecciones oficiales son optimistas: en las próximas campañas la producción agrícola podría duplicarse, e incluso quintuplicarse en un plazo mediano, de acuerdo con algunos estudios. Sin embargo, Kahuenhouen reconoció los desafíos: infraestructura insuficiente,