El productor paraguayo enfrenta al Fantasma del 2022.
Los recuerdos de la quiebra de zafra en 2022, que afectó gravemente a Paraguay, siguen presentes y contribuyen a la cautela de los productores, dijo Lucas Machado, presidente de Prograin. La situación climática ha sido un factor determinante en la toma de decisiones para la comercialización de la zafra 2024-2025 y las condiciones irregulares de lluvias, sumadas a un enero y fines de diciembre excepcionalmente secos, han afectado la producción no sólo de Paraguay, sino de toda la región de Sudamérica. El año 2025 se presenta como un período de cautela para los productores paraguayos, con una comercialización lenta y una gran preocupación por las condiciones climáticas. Si bien algunos precios han mejorado en las últimas semanas, el mercado sigue enfrentando incertidumbres significativas que hacen que los productores mantengan una postura cautelosa, esperando que la cosecha y las condiciones de mercado evolucionen antes de asumir compromisos mayores. “El productor está